Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La suspensión de las PASO obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 06/02/2025 20:07

    Luego de seis horas de sesión, el proyecto para suspender las Elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias), promovido por el Ejecutivo, tuvo media sanción. La iniciativa cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones en la Cámara de Diputados. De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin primarias a las elecciones del 27 de octubre. En Casa Rosada confiaban en poder darle luz verde a la suspensión de las elecciones primarias. La Libertad Avanza triunfó en su primer desafío para alcanzar el quorum mínimo que habilita la discusión en el recinto. Para conseguir la media sanción al proyecto, se necesitaba la mayoría absoluta de 129 votos (en los dos casos, era el mismo número). En el plenario de comisiones, el dictamen de mayoría se alcanzó a último momento. Se logró gracias a las negociaciones que el Gobierno mantuvo con dos gobernadores de Unión por la Patria y el de Córdoba. La iniciativa había sido enviada por el Poder Ejecutivo en noviembre pasado y proponía la derogación de las PASO. Además contaba con cambios en la constitución y financiamiento de los partidos políticos. Ante la falta de apoyo para avanzar en la eliminación total el Gobierno consensuó con aliados y dialoguistas. De esta manera, cedieron en aceptar una suspensión de las primarias para este año, donde tendrán lugar las elecciones legislativas. El texto, de más de 60 artículos, fue recortado y concluyó en un dictamen de tan solo 5. Otros proyectos En lo que refiere a los otros temas, “Juicio en Ausencia” consiguió la firma del dictamen el pasado 19 de noviembre. Propone modificar el artículo 104 del Código Penal para permitir juzgar a acusados por delitos graves cuando éstos no se presenten o estén prófugos. Por último, se tratará también el nuevo marco legislativo que aborda los conceptos de reiterancia y reincidencia. Plantean cambios en los artículos 50 y 58 del Código. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por