Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Familiares y amigos de Ariel Goyeneche realizarán una manifestación frente a Tribunales el próximo miércoles

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/02/2025 17:30

    Familiares y amigos de Ariel Goyeneche se manifestarán el próximo miércoles a las 18 en la explanada de Tribunales de Paraná, al cumplirse un año de su fallecimiento, para exigir justicia. En paralelo, el Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó realizar un nuevo estudio sobre la cuestionada autopsia del caso. Los peritos de la Corte solicitaron la exhumación del cuerpo de Goyeneche y el envío del video de la autopsia realizada por forenses de Tribunales. Esta decisión se tomó luego de que el juez de Garantías de Paraná, Elvio Garzón, ordenara remitir las pericias realizadas por médicos forenses del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos y peritos de parte, para que sean revisadas por especialistas de la Corte Suprema. El caso El 12 de febrero de 2024, un video casero mostró el momento en que efectivos de la Jefatura Departamental Paraná de la Policía de Entre Ríos redujeron a Ariel Goyeneche, de 36 años, quien aparentemente atravesaba un brote psicótico vinculado al consumo problemático de drogas y pedía auxilio, convencido de que lo perseguían para matarlo. Según el informe policial, la intervención se produjo tras el llamado de vecinos de calle Piedrabuena, quienes alertaron sobre la presencia de un hombre desconocido en los techos de las viviendas. Tanto los vecinos como los agentes que llegaron al lugar señalaron que Goyeneche no estaba agresivo ni opuso resistencia en el primer contacto con la policía. Sin embargo, la situación se tornó violenta dentro del móvil policial que lo trasladó a la Comisaría Segunda, ubicada a escasos metros de la Jefatura Departamental. El video difundido en redes sociales y medios locales evidenció un procedimiento de reducción que generó fuertes cuestionamientos. El entonces ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, respaldó el accionar policial, lo que provocó el rechazo de la familia de Goyeneche, que exigió una rectificación. Con el avance de la investigación, los efectivos involucrados fueron pasados a disponibilidad. Últimos avances en la causa En noviembre de 2024, los abogados defensores de los policías imputados solicitaron la intervención de peritos de la Corte Suprema para revisar la autopsia oficial. Damián Petenatti e Iván Vernengo, representantes de los suboficiales Lisandro Romero y David Vázquez, y Eduardo Gerard, abogado del oficial Alan Vázquez, pidieron que se evalúen las pericias previas y se sume una tercera opinión. Este martes, fuentes judiciales confirmaron que el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema aceptó realizar el estudio y solicitó la exhumación del cuerpo de Goyeneche, además del video de la autopsia realizada por los peritos del Poder Judicial de Entre Ríos. El juez Garzón justificó su decisión basándose en la celeridad procesal y la necesidad de garantizar una investigación imparcial. Durante la audiencia de noviembre, las defensas presentaron 40 puntos de pericia: 16 de la defensa de Romero y David Vázquez, y 24 del oficial Vázquez. El fiscal Santiago Alfieri Porqueres se opuso inicialmente a la revisión del informe oficial, argumentando que los peritos entrerrianos podían realizar el estudio. No obstante, la defensa cuestionó que los mismos autores del informe en duda fueran quienes disiparan las dudas de la contraparte. Aunque no trascendieron los fundamentos específicos de la Corte Suprema para intervenir en el caso, este argumento habría sido determinante en la decisión de ordenar una nueva autopsia. (Con información de APF Digital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por