06/02/2025 19:21
06/02/2025 19:21
06/02/2025 19:20
06/02/2025 19:20
06/02/2025 19:18
06/02/2025 19:18
06/02/2025 19:17
06/02/2025 19:17
06/02/2025 19:17
06/02/2025 19:16
» Corrienteshoy
Fecha: 06/02/2025 16:10
Monseñor Larregain llamó a "erradicar la lacra social que es la Trata de Personas" Fue en el marco de la próxima liturgia a nivel mundial coordinada por la Iglesia. El Arzobispo Coadjutor de Corrientes y presidente de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes, monseñor José Adolfo Larregain, se prepara la celebración mundial de la Iglesia de la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas del sábado 8 de febrero. El lema designado para este año es "Embajadores de la Esperanza: juntos contra la trata de personas". Esta fecha coincide con la celebración de la Memoria Litúrgica de Santa Josefina Bakhita, una mujer esclavizada que, tras su liberación, se encontró con Jesucristo y se consagró a Él. En este marco, el Arzobispo Coadjutor de Corrientes y presidente de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes, monseñor José Adolfo Larregain, animó a vivir esta jornada uniéndonos para “erradicar la lacra social que es la Trata de Personas”. Larregain dijo sobre esto: “en el Día Mundial contra la Trata de Personas, recordemos a santa Josefina Bakhita, una mujer que sufrió la crueldad de la trata y la esclavitud, pero que, a pesar del dolor, encontró la redención en la fe y se convirtió en un símbolo de esperanza y fortaleza para los que sufren este crimen atroz". El monseñor agregó que “combatir la trata no se limita solo a la reacción; la prevención es fundamental. Educar y hablar sobre los riesgos, fortalecer las comunidades y promover la igualdad de oportunidades son claves para evitar que más personas sean víctimas". Por último hizo un llamado personal diciendo: " buscá organizaciones que trabajan contra la trata en tu comunidad; colaborá, doná a causas que apoyen esta lucha, y educa a otros sobre los signos de la trata. Juntos podemos marcar la diferencia y construir un mundo libre de explotación”.
Ver noticia original