Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La demanda extrema generó tres colapsos energéticos en la región

    » Data Chaco

    Fecha: 06/02/2025 16:05

    Colapso energético. En una jornada con temperaturas superiores a los 40° en toda la provincia y en el marco de una alerta naranja por la ola de calor en gran parte del país, este miércoles el sistema energético nacional registró tres colapsos en la red de alta tensión en el Litoral, el Nordeste y el Noroeste argentino, durante la siesta de este miércoles 5 de febrero. En el Chaco, las redes de Secheep no registraron fallas de magnitud en el servicio. De hecho, las dos primeras situaciones solo generaron registros de baja tensión aunque sin interrupciones, mientras que el tercer evento, ocurrido por incendios debajo de una línea, afectó a un pequeño sector del interior provincial. A pesar de la magnitud de los tres colapsos, el impacto fue minúsculo en la infraestructura eléctrica de Secheep, con excepción del tercer evento, que afectó el suministro a General Pinedo y zonas aledañas, por un breve periodo de tiempo. INFORME DE LOS TRES COLAPSOS Colapso energético. El informe de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) señaló que el primero de los colapsos se registró a las 13.46, con una pérdida de demanda de 1140 MW en el NEA y el Litoral, posiblemente causado por una falla en la línea de alta tensión "Romang - Reconquista", en Santa Fe. El segundo colapso se dio a las 14.46 con una disminución de demanda de 1485 MW en el Litoral, el NEA y el NOA. El momento del colapso coincidió con una falla de un alimentador en la estación transformadora Güemes, en la provincia de Salta. El tercer colapso se registró a las 15.30, también con impacto en el NEA y el Litoral. Aunque no hay un informe oficial en números sobre el impacto del evento en la región, en el Chaco la reducción de demanda fue de 122 MW, afectando sólo a una pequeña zona del interior provincial. Aunque resta confirmación, la causa del tercer colapso habría sido un incendio rural debajo de una línea de 33 KV que conecta las ciudad de Charata y General Pinedo, que afectó a esta última localidad y zonas aledañas. Es importante recordar que, ante el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Secheep activó el plan de contingencia ya programado para el verano, mediante el cual dispuso mayor presencia de presencia de cuadrillas y personal operativo en el servicio; además de intensificar el monitoreo permanente y constante de la situación en las redes eléctricas de la provincia. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por