06/02/2025 18:56
06/02/2025 18:55
06/02/2025 18:55
06/02/2025 18:55
06/02/2025 18:55
06/02/2025 18:54
06/02/2025 18:54
06/02/2025 18:54
06/02/2025 18:53
06/02/2025 18:53
» Derf
Fecha: 06/02/2025 15:47
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), anunció un nuevo plan de pagos dirigido a pymes y pequeños contribuyentes. Esta iniciativa busca aliviar la carga financiera de estos sectores, ofreciendo plazos más largos, tasas reducidas y procedimientos simplificados. El nuevo esquema incluye tasas de financiación reducidas, la eliminación del pago inicial obligatorio y la posibilidad de cuotas fijas que se mantendrán sin cambios a lo largo del plan. Además, ARCA destacó que esta medida tiene como objetivo principal dar mayor flexibilidad a los contribuyentes y facilitar la regularización de deudas fiscales. En el caso de las micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y el sector salud, se aplicará una tasa de interés equivalente al 25% de la tasa resarcitoria vigente al momento de ingresar al plan. Las facilidades de pago a las Pymes y cuáles son los requisitos Los plazos y condiciones varían según el tipo de empresa y el tipo de deuda: Obligaciones fiscales, aportes a la seguridad social y deudas aduaneras Pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud: Hasta 48 cuotas. Medianas empresas (Tramos 1 y 2): Hasta 36 cuotas. Retenciones y percepciones fiscales Pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud: Hasta 24 cuotas. Medianas empresas (Tramos 1 y 2): Hasta 18 cuotas. Para adherirse a este beneficio, las pymes y pequeños contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos: Registrar Domicilio Fiscal Electrónico en ARCA . . Presentar las declaraciones juradas correspondientes. Mantener activo el CUIT . . Tener un CBU registrado en el sistema de ARCA. Con este plan, ARCA busca facilitar el cumplimiento tributario, impulsar la reactivación económica y brindar mayor estabilidad financiera a las pymes y pequeños contribuyentes.
Ver noticia original