Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: una Vieja Usina repleta de asistentes celebró el tercer episodio de CUAC!

    Parana » APF

    Fecha: 06/02/2025 14:30

    Lalo Mir junto a artistas invitados conversaron sobre el amor y las tradiciones en el marco de la realización del tercer episodio de CUAC! Cultura Activa, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. El 12 de febrero se realiza el cierre del ciclo. jueves 06 de febrero de 2025 | 13:55hs. Este miércoles por la noche, y con el patio de La Vieja Usina repleto, se vivió un nuevo encuentro del espectáculo que conduce Lalo Mir en Paraná. En esta oportunidad el anfitrión estuvo acompañado por la actriz y conductora Edith Hermida; el Trío Bolerístico Genial -integrado por Juan Kohner, Andrés Main, e Ivan Ledesma-; el payador Juan Cruz Merlo; el rapero ASH; la psicóloga gestáltica Silvana Musso; la astróloga Débora Grand; y el poeta y escritor Julián Bejarano. El panel intercambió reflexiones con el trío musical que interpretó reconocidos boleros que fueron coreados por una platea animada. El secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello, destacó la asistencia de público, que se incrementa con el correr de los capítulos del ciclo. "Estamos contentos por el progreso que va teniendo la propuesta. CUAC entreteje reflexión, música en vivo y participación del público", subrayó el funcionario. También adelantó que el cierre de CUAC se realizará el miércoles 12 de febrero a partir de las 21. "El tópico del encuentro tiene que ver con la pasión y el sudor. Vamos a invitar al género cumbia y habrá nuevos temas para conversar", finalizó Stoppello. El amor y el desamor Para romper el hielo el conductor presentó el tema con un monólogo sobre los orígenes del amor. En ese relato mencionó varias parejas icónicas de la historia nacional y provincial. Seguidamente, uno a uno los invitados fueron presentándose ante al público para dar paso a la ronda de intervenciones. Desde la corriente gestáltica Silvana Musso habló -en un primer momento de la noche- sobre el vínculo entre el amor y las posesiones en el marco de las creencias culturales. Julián Bejarano, por su parte, se refirió a los grandes temas de la literatura de ayer y de hoy. Débora Grand, desarrolló reflexiones respecto de los vínculos y también de los aspectos que se pueden apreciar en la carta natal. Haciendo foco en la ubicación del planeta Venus y de Marte, invitó a observar el comportamiento de las energías y las compatibilidades. Edith Hermida retomó las ideas de Bejarano para afirmar que las canciones y las películas la ayudaron mucho a transitar los amores y desamores. En relación a lo musical, dijo que todos los géneros hablan de amor: el trap, el bolero y el rock nacional. También tuvo un momento para referirse a relaciones de personalidades históricas. Con el correr de la noche los invitados siguieron el devenir de la charla pensando en voz alta sobre el amor y su contracara, a partir de múltiples enfoques. Ya en el segundo bloque, el payador Juan Cruz Merlo invitó a los panelistas a sugerir consignas y con ellas brindó un recitado. Ash por su parte, también puso foco en la palabra y las rimas musicalizadas. El público los aplaudió con entusiasmo. La inconfundible voz de Lalo Mir brilló en dos momentos especiales en donde el conductor compartió versos. Los primeros fueron de José Hernández, El Gaucho Martín Fierro con el acompañamiento de Juan Cruz Merlo. En este punto, el cantor buscó un porrón pa consuelo, echó un trago como un cielo, dando fin á su argumento; y de un golpe el instrumento lo hizo astillas contra el suelo ¿. Y luego el recitado de El día que me quieras junto al Trío Bolerístico Genial, quienes interpretaron la canción compuesta por Carlos Gardel, con letra de Alfredo Le Pera: "El día que me quieras endulzará sus cuerdas el pájaro cantor, florecerá la vida, no existirá el dolor"... Después de la ronda de despedidas y agradecimientos vinieron las invitaciones para el cierre del ciclo que promete ser imperdible. Cuando los panelistas bajaron del escenario El Trío Bolerístico se quedó coronando la jornada mientras las personas disfrutaban del patio gastronómico. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por