Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oficial: los 0 kilómetro ya no tendrán que inscribirse en Registros del Automotor

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 06/02/2025 13:30

    El gobierno nacional publicó el decreto para que la inscripción de un vehículo 0km comprado en una concesionaria se realice con un trámite 100% digital sin necesidad de ir a un Registro Automotor. Cuando se adquiera un auto nuevo, el comprador accederá a la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina. El impacto de la decisión llevará 10 días hasta su aplicación total. La medida gubernamental -plasmada en la disposición 74/25 y publicada este jueves en el Boletín oficial- llega a complementar las reducción del 40% de los Registros Automotores y la digitalización de los trámites del sector como por ejemplo la de la cédula azul, entre otras. Cabe recordar que la semana pasada el Ministerio de Justicia dispuso el cierre de 155 sedes del registro automotor en el marco del proceso de digitalización del total de los expedientes de vehículos de circulación. Nueve de estas sedes están en la provincia de Entre Ríos: en Chajarí, Colón, Concordia y Concepción del Uruguay. Ahora el gobierno completó la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), a través del cual se van a centralizar cada vez más trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, sólo será para unidades cero kilómetro, pero en el futuro funcionará para todas las operaciones también de vehículos usados. La operatoria funcionará de modo tal que el comprador de un auto cero kilómetro pueda ir a un concesionario oficial de marca nacional o extranjera, comprar el vehículo que haya elegido en esa empresa en la que ya habrá un stock de chapas patente para asignar a cada unidad. El trámite continúa con la carga digital de los datos del vehículo y del comprador en el mismo concesionario, la impresión del formulario para firmar y que de ese modo quede certificada la firma del comprador, lo que automáticamente genera que ese vehículo quede inscripto en el RUNA. A partir de ese momento se generan digitalmente la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina. Si así lo desea, el comprador podrá pedir una cédula verde en formato físico para que llegue a su domicilio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por