Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron a 8 años de prisión a una mujer por el homicidio de un hombre

    » El Sur Diario

    Fecha: 06/02/2025 12:42

    En una audiencia celebrada este 5 de febrero en la sede fiscal de Villa Constitución, la Jueza de Primera Instancia, Dra. Marisol Usandizaga, resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la defensa, condenando a María Ávalos, de 35 años, a la pena de ocho años de prisión efectiva. La mujer fue declarada culpable del delito de homicidio simple en calidad de partícipe necesaria. Según expuso la Fiscal Dra. Eugenia Lascialandare, el crimen ocurrió el 30 de noviembre de 2022, cerca de las 22, en la intersección de calles Cochero y Almirón, en el barrio Luzuriaga. Durante una disputa, Ávalos le habría entregado un arma blanca a su sobrino, de 16 años, quien utilizó el cuchillo para apuñalar a Martín Strauch, de 33 años, en la zona de la cintura. Luego del ataque, Ávalos se retiró del lugar junto con otros familiares. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital local, donde falleció en la madrugada del 1 de diciembre de 2022, como consecuencia de una hemorragia masiva de tórax provocada por la herida. El crimen La muerte de Strauch no solo conmocionó a sus allegados, sino que generó una ola de violencia en el barrio Luzuriaga. La indignación de los vecinos por el crimen y la participación de un menor en el hecho derivó en enfrentamientos con la policía, ataques a viviendas y disturbios en la vía pública. Durante las horas posteriores al homicidio, un grupo de vecinos se congregó en las calles del barrio exigiendo justicia y señalando a la familia Ávalos como responsable. La situación se tornó caótica cuando se registraron ataques a viviendas vinculadas a los acusados, provocando incendios intencionales. Una de las casas incendiadas estaba ubicada sobre calle Luzuriaga, frente a la plaza, y el fuego se propagó a la vivienda lindera. Otro foco de incendio se registró en calle Ceballos. El Jefe de la Unidad Regional VI de Policía de aquel momento, Lic. Marcelo Mendoza, informó que la disputa habría comenzado por una discusión relacionada con un perro y que la situación rápidamente escaló hasta el violento desenlace. Además, detalló que los disturbios posteriores derivaron en agresiones contra los efectivos policiales, dejando a dos agentes con heridas leves. La fuga de Ávalos En una primera instancia, solo el menor de edad fue sindicado como responsable del crimen y quedó bajo resguardo del Juzgado de Menores. Sin embargo, la investigación continuó y, en abril de 2023, nuevas pruebas complicaron la situación de María Ávalos, quien para ese entonces ya había abandonado Villa Constitución. Según la información recabada, luego del crimen la familia se trasladó a Casilda, aunque Ávalos fue detenida en Arroyo Seco el 27 de abril de 2023, en un domicilio de la calle Humberto Primo al 300. Su captura fue resultado de intensas pesquisas realizadas por la Agencia de Investigación Criminal (hoy Policía de Investigaciones). Material probatorio Las pruebas obtenidas a través de peritajes y testimonios permitieron reconstruir el rol de Ávalos en el crimen. Según la Fiscalía, la mujer acompañó a su sobrino hasta el lugar del ataque y fue quien le entregó el cuchillo con el que se produjo la agresión mortal. Además, durante la investigación se incautaron teléfonos celulares en un allanamiento realizado en diciembre de 2022 en la vivienda donde se había refugiado la familia en Casilda, los cuales habrían contenido elementos incriminatorios. Incluso después del homicidio, la familia de la víctima denunció que sufrían amenazas y hostigamiento telefónico por parte de allegados a la familia Ávalos, lo que llevó a que la causa se profundizara y terminara con la detención y posterior condena de la mujer. Condena y cierre judicial Con la sentencia dictada este 5 de febrero, la Justicia determinó que María Ávalos tuvo un rol fundamental en el crimen de Martín Strauch, al haber facilitado el arma homicida y alentado la agresión. Aunque la causa respecto al menor de edad sigue en la órbita del Juzgado de Menores, la condena contra Ávalos marca un punto de cierre en el proceso judicial que se desarrolló a lo largo de más de dos años. La trágica muerte de Strauch y los disturbios que se sucedieron en el barrio Luzuriaga dejaron una marca en la comunidad de Villa Constitución, donde la violencia y la búsqueda de justicia se entrelazaron en una historia de profundo impacto social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por