06/02/2025 14:50
06/02/2025 14:49
06/02/2025 14:48
06/02/2025 14:47
06/02/2025 14:47
06/02/2025 14:46
06/02/2025 14:45
06/02/2025 14:44
06/02/2025 14:43
06/02/2025 14:43
Parana » APF
Fecha: 06/02/2025 11:30
Mediante el uso de dispositivos GPS, investigadores pudieron rastrear los movimientos de 92 gatos domésticos en una pequeña ciudad noruega, revelando datos sorprendentes sobre sus hábitos de exploración y desplazamiento. jueves 06 de febrero de 2025 | 10:57hs. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU) ha arrojado luz sobre el misterioso comportamiento de los gatos cuando salen de casa. Mediante el uso de dispositivos GPS, los investigadores pudieron rastrear los movimientos de 92 gatos domésticos en una pequeña ciudad noruega, revelando datos sorprendentes sobre sus hábitos de exploración y desplazamiento. Los resultados del estudio indican que, en promedio, los gatos pasan el 79% de su tiempo al aire libre a menos de 50 metros de su hogar. Este hallazgo desafía la percepción de que los gatos pueden alejarse mucho de casa cuando se les permite salir, ya que la mayoría de ellos parecen sentirse cómodos en su entorno inmediato. La investigación también reveló que la distancia máxima registrada que recorrieron los felinos fue de 352 metros, aunque estos casos fueron excepcionales y no representativos del comportamiento general. Uno de los factores que podrían influir en este comportamiento es la castración. El estudio sugiere que los gatos castrados tienen menos necesidad de desplazarse grandes distancias en búsqueda de pareja o alimento, lo que podría explicar por qué prefieren permanecer en las inmediaciones de su hogar. Esta información resulta valiosa para los dueños de gatos, ya que les proporciona una mayor tranquilidad al saber que sus mascotas no se alejan demasiado y, en general, permanecen dentro de un "paisaje felino" controlado. Los investigadores destacan que los gatos utilizan su tiempo al aire libre para diversas actividades, como explorar su territorio, descansar en jardines cercanos o interactuar con otros gatos de la zona. Este comportamiento refuerza la idea de que los gatos son animales territoriales que prefieren mantener una rutina estable en lugar de aventurarse en terrenos desconocidos. El estudio también sugiere que algunos gatos podrían aventurarse un poco más lejos si las condiciones del entorno lo permiten. Por ejemplo, la presencia de espacios abiertos, áreas verdes o fuentes de alimento podría motivarlos a explorar más allá de su zona habitual. Sin embargo, en general, la investigación indica que los gatos que tienen acceso al exterior no se alejan tanto como podría pensarse. Los investigadores enfatizan que este estudio es particularmente relevante en el contexto de las discusiones sobre el impacto ambiental de los gatos domésticos. Dado que muchos expertos han expresado preocupaciones sobre el efecto de los gatos en la fauna silvestre, conocer mejor sus patrones de movimiento podría ayudar a mitigar cualquier posible impacto negativo. En resumen, este estudio proporciona información valiosa sobre los hábitos de los gatos cuando salen de casa, ofreciendo tranquilidad a los dueños al confirmar que la mayoría de ellos permanecen cerca de su hogar. Además, destaca la importancia de la castración como un factor que influye en el comportamiento de los felinos y podría contribuir a un menor impacto ambiental. A medida que se realicen más estudios sobre el comportamiento de los gatos, podría surgir información adicional que ayude a comprender mejor la relación entre estos animales y su entorno, publicó Elonce. (APFDigital)
Ver noticia original