06/02/2025 13:45
06/02/2025 13:45
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:43
06/02/2025 13:42
06/02/2025 13:42
Concordia » Hora Digital
Fecha: 06/02/2025 11:14
El Carnaval de Concepción del Uruguay se presentó oficialmente en la capital provincial, dando inicio a la fiesta que arrancará el próximo sábado y se extenderá a lo largo de otras cuatro noches. La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, que opera bajo la Secretaría General de la Gobernación liderada por Mauricio Colello, recibió el miércoles a una delegación de la Comisión de Carnaval y Turismo de Concepción del Uruguay, que llegó a Paraná para presentar oficialmente el carnaval más emblemático que se llevará a cabo los sábados 8, 15 y 22 de febrero, y el sábado 1 y el lunes 3 de marzo, aprovechando el fin de semana largo. Jorge Satto, Secretario de Turismo, expresó: "Entre Ríos se ha destacado fuertemente con sus eventos. Concepción del Uruguay tuvo una exitosa Fiesta de la Playa y es una ciudad con una larga tradición en celebrar el carnaval, el cual es el más histórico de la provincia, generando grandes expectativas para la localidad". Satto también resaltó que "la oferta de carnavales en Entre Ríos es muy diversa, con distintas características y dimensiones, pero todas comparten la misma energía y pasión". Además, anticipó que "durante el fin de semana de carnaval habrá más de 20 propuestas simultáneas". En cuanto al desarrollo del evento, que dará inicio el próximo sábado en el Predio Multieventos de Concepción del Uruguay, Martín Fernández, Presidente de la Comisión de Carnaval, anunció que este año habrá cinco noches de festejos con tres comparsas compitiendo, desfiles de agrupaciones carnavalescas, 700 artistas en escena, bandas musicales, y como novedad el lunes 3 de marzo se llevará a cabo el Entierro del Carnaval con la participación de murgas y personajes tradicionales. Por su parte, Ismael Ardaiz del equipo de Turismo de Concepción del Uruguay, señaló que este es el carnaval más antiguo del país, de la época de Justo José de Urquiza, y por ende uno de los eventos más destacados en la ciudad, solo superado por la Fiesta Nacional de la Playa. Añadió que "por eso, el municipio apoya este evento que promueve el turismo y la economía local, fomentando la visita a otros atractivos como las playas, las termas, la historia, la gastronomía y la hotelería de la ciudad".
Ver noticia original