06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:43
06/02/2025 13:42
06/02/2025 13:42
06/02/2025 13:41
06/02/2025 13:41
06/02/2025 13:41
06/02/2025 13:40
» Rafaela Noticias
Fecha: 06/02/2025 11:00
Preocupación en la UIA: advierten que el nuevo proyecto de ley podría frenar inversiones Las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), con el apoyo de los departamentos de Política Tributaria y Relaciones Parlamentarias, “realizaron gestiones ante funcionarios del Poder Ejecutivo y legisladores para manifestar el impacto adverso que tendría el proyecto de ley presentado en temario de sesiones extraordinarias relativo a la compensación de quebrantos impositivos e índice de actualización, que establece el IPC pero con aplicación para los ejercicios fiscales iniciados a partir del 1º de enero de 2025. En este sentido, se ha transmitido que el proyecto tiene muchos aspectos que afectan negativamente a la inversión y a las empresas en cuanto que: No admite el ajuste por inflación de los quebrantos generados hasta el 2024 inclusive, ya que propone actualizar los quebrantos de ejercicios pasados sólo con la inflación a partir de enero del 2025, desconociendo el efecto de la inflación pasada. Pretende que el contribuyente renuncie al ejercicio de los planteos judiciales a los que tiene derecho, ya que de no hacerlo no podrán realizar la actualización de los quebrantos pasados ni futuros. De esta manera, desconoce la reforma de la Ley 27.430 con efecto desde 2018 en adelante, así como la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (causas de Telefónica de Argentina de 2022 y de Carsa SA de 2024). Impone el ingreso forzoso en una moratoria a los que actualizaron quebrantos, ya que de no ingresar no pueden actualizar quebrantos futuros ni pasados. De esta manera penaliza injustamente a los contribuyentes que tuvieron quebranto por ciclos negativos de actividad económica o por realización de inversiones/hundimiento de capital”. Asimismo, aclararon que “son muchas las empresas que serían afectadas por este proyecto, principalmente aquellas que han realizado o están realizando inversiones en los rubros industria, petróleo y gas, generación y distribución eléctrica [y]telefónicas”. UIA.
Ver noticia original