Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hay 14 provincias en alerta por las altas temperaturas: cómo seguirá el tiempo el fin de semana

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/02/2025 10:48

    Las temperaturas serán cercanas a los 30 grados durante los próximos días. Tras las intensas lluvias de ayer, este jueves se anticipa una jornada seca en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Se espera un día mayormente despejado, con algunas neblinas matutinas. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 18 grados y una máxima de 29, sin ninguna alerta por temperaturas extremas en la zona. Mañana las condiciones climáticas mostrarán un ligero aumento en los valores térmicos, que oscilarán entre los 20 y los 30 grados. El día será ligeramente nublado, pero sin posibilidades de precipitaciones, ideal para actividades al aire libre. Durante el fin de semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará un aumento en las marcas térmicas. El sábado, las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 33 grados, con un cielo parcialmente nublado. El día siguiente mantendrá características similares, con una mínima de 21 grados y una máxima de 30, sin lluvias en el horizonte. No hay pronóstico de lluvias en AMBA (Jaime Olivos) La semana próxima, según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, comenzará con un importante ascenso de las temperaturas el lunes, día en que se espera una mínima de 26 grados y una máxima de 37. Por el contrario, el martes presentará un ligero descenso, con temperaturas entre los 19 y los 25 grados. En tanto, el miércoles los registros serán de entre 19 y 26 grados. Hasta el momento, no se prevén precipitaciones para ninguno de estos días. Alerta por calor extremo al centro y norte del país Catorce provincias mantienen hoy una advertencia por temperaturas extremas, destacándose dos que se encuentran bajo alerta roja. Las localidades afectadas pertenecen a Corrientes -la capital, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque, Sauce, Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y Mburucuyá- y algunas zonas del Chaco: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. Las temperaturas en estas regiones pueden ser extremadamente peligrosas, afectando incluso a personas saludables. Las provincias más afectadas por el calor son Chaco y Corrientes (SMN) En tanto, son once las jurisdicciones que se encuentran bajo alerta naranja. Esto incluye algunas regiones del sur de Misiones, norte de Santa Fe, noreste de Salta, sureste de Santiago del Estero, norte de San Juan y San Luis, oeste de Córdoba, la totalidad de Formosa y La Rioja, así como Corrientes y Chaco. Los valores térmicos en este nivel representan un riesgo de moderado a alto, siendo especialmente peligrosos para los grupos vulnerables. La alerta amarilla, con efectos de leves a moderados, abarcan: norte y centro de Neuquén, sur de San Juan, norte de Córdoba, este de Misiones, centro y oeste de Entre Ríos, algunas zonas de Salta y Santiago del Estero, gran parte de Chaco, localidades al norte y centro de San Luis, y la totalidad de Mendoza. Qué hacer durante una alerta de calor extremo Algunas de las recomendaciones son: Aumentar el consumo de agua. No esperar a tener sed para hidratarse. No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día. Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores. Evitar bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas. No hacer comidas abundantes. En cambio, ingerir verduras y frutas. Reducir la actividad física. Usar ropa ligera, holgada y de colores claros. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Ante síntomas como sed intensa, sequedad en la boca, fiebre superior a los 39°, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas, vómitos o dolores de cabeza, es fundamental tomar algunas medidas. De acuerdo con el SMN, se debe solicitar asistencia médica de inmediato y trasladar a la persona afectada a un lugar fresco, tranquilo y a la sombra. Es importante intentar bajar su temperatura, refrescándola mediante ropa mojada o aplicando agua en el cuerpo, además de ofrecer agua fresca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por