Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado aprueba pliego de jueza Firpo; Código Fiscal, en espera – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 06/02/2025 10:40

    Tal como lo había adelantado Entre Ríos Ahora, en la sesión del Senado de este miércoles quedará aprobado el pliego de la jueza de Garantías de Paraná, Susana María Paola Firpo, cuyo tratamiento en el pleno se había aplazado en virtud de una impugnación presentada en su contra. El vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Rafael Cavagna (Juntos), adelantó que en la sesión que la Cámara Alta tiene previsto convocar para el miércoles 5 de febrero se aprobaría el pliego de la postulante a jueza de Garantías de Paraná Susana María Paola Firpo, trámite que había quedado frenado en diciembre pasado. El miércoles 18 de diciembre el Senado de Entre Ríos aprobó en sesión especial nueve de los diez pliegos de postulantes a funcionarios en la Justicia provincial que había enviado el Poder Ejecutivo y que habían pasado por el proceso de selección que establece el Consejo de la Magistratura. Ocho de esos nueve pliegos consiguieron el voto unánime de los senadores. En el caso del postulante a juez de Garantías de Colón, Jesús Penayo Amaya, hubo una abstención en el oficialismo. El senador Ramiro Favre (Juntos, Colón), que fue uno de los que se opuso a su designación, no emitió voto. Favre se había mostrado condescendiente con las voces que se opusieron a que Penayo Amaya, hoy fiscal en Concordia, cubriera el cargo que ocupa de forma interina Natalia Céspedes, que también concursó y obtuvo buen puntaje. Los que consiguieron acuerdo constitucional fueron: Mariano Budasoff, para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía N° 7 de la ciudad de Paraná; Pablo Nicolás Zoff, para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía N° 8 de la ciudad de Paraná; Mauricio Javier Guerrero para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía N°1 de la ciudad de Concordia; María Gabriela Sero, para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía N°4 de la ciudad de Concordia; Francisco Rafael Ledesma para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía N°3 de la ciudad de Concordia; Nadia Paola Bedenetti para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía y Transición de la ciudad de Villaguay; Oscar Eduardo Rossi para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía y Transición de la ciudad de Nogoyá; Jorge Sebastián Tito para la cobertura de un cargo de Defensor de Casación Penal de la ciudad de Concordia; Jesús David Alexis Penayo Amaya para la cobertura de un cargo de Juez de Garantía y Transición de la ciudad de Colón. En cambio, ni siquiera fue incluido en el tema del día el pliego de Susana María Paola Firpo, postulante para jueza de Garantías de Paraná, que había sido impugnado por el abogado Carlos Guillermo Reggiardo. El bloque oficialista de Juntos se había mostrado partidario de darle acuerdo constitucional, pero no logró convencer a la mayoría del PJ. Su recusador, el abogado Carlos Reggiardo, es representante legal del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (PJ). Dice Reggiardo en su presentación que Firpo “ha sido designada como jueza para integrar un tribunal que debía resolver sobre una recusación de un magistrado junto a los doctores (Juan) Malvasio y (Santiago) Brugo en una causa que se tramita hace más de 8 años” y que involucra al intendente de Santa Elena. Y que la jueza “es cuestionada por su intervención en la causa, ya que como hemos denunciado, consintió y formó parte de una integración que se excedió en su ámbito de conocimiento y resolvió cuestiones en las que ella no podía resolver porque le eran ajenas: para clarificar ella estaba designada en un tribunal que se había formado para resolver específicamente una recusación y no una serie de planteos como lo hizo”. Reggiardo está disconforme con lo que resolvió en agosto último el tribunal conformado por los jueces Santiago Brugo, Gervasio Pablo Labriola y María Susana Paola Firpo, que rechazó el planteo recusatorio que había formulado el abogado contra el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná Alejandro Diego Grippo en la causa que se le sigue al jefe comunal de Santa Elena por supuesto enriquecimiento ilícito, y que también alcanza a su esposa, la senadora provincial Patricia Díaz (PJ). Enterada de la decisión del Senado de planchar el pliego de Firpo, la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos reclamó ante el Senado. Pero aunque el Senado saldará su deuda con las designaciones en el Poder Judicial no podrá avanzar con la aprobación de una iniciativa que tiene media sanción de Diputados: el Código Fiscal. El proyecto mereció críticas del PJ, que es mayoría en la Cámara Alta, por boca de su presidente de bloque, Martín Oliva. Y aunque Juntos aceptó introducir modificaciones, todavía no se llegó al consenso necesario como para dar aprobación a la iniciativa. El próximo martes habrá una nueva reunión de comisión y entonces se espera avanzar hacia la aprobación en el Senado. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por