06/02/2025 13:15
06/02/2025 13:15
06/02/2025 13:15
06/02/2025 13:14
06/02/2025 13:14
06/02/2025 13:13
06/02/2025 13:13
06/02/2025 13:12
06/02/2025 13:12
06/02/2025 13:12
Parana » Entreriosya
Fecha: 06/02/2025 10:00
Con el objetivo de llegar bien para las elecciones Legislativas, Francisco Azcué, intendente de Concordia, activó el modo electoral. De esta manera empezó a mover fichas para llevar nombres a la mesa de negociaciones que encabezará Rogelio Frigerio de cara a octubre. Para eso, contempla una primera parada: la elección de autoridades de la UCR de Entre Ríos, el 6 de abril. En sus planes políticos, hay tres ejes que trazó como prioritarios para 2025. Uno de ellos es convertirse en el nuevo conductor del radicalismo en la provincia. De esta manera, daría un primer paso en la construcción partidaria propia, por fuera de la dirigencia tradicional. Ordenar a su tropa local a través de Vamos, el partido vecinal que fundó el año pasado, es el tercer objetivo. El jefe comunal sabe que el gobernador tiene la última palabra para filtrar el menú de octubre. Busca ofrecerle un abanico de nombres que potencien a Juntos en la negociación, ya sea interna o ante La Libertad Avanza en el escenario de un frente electoral. Lo que tiene para ofrecer A poco más de un año de gobierno, en el entorno del jefe comunal de Concordia creen que Azcué tiene con qué. Aseguran que puede mostrar solidez para respaldar a un candidato propio que se mida para el Congreso y confían en los números de la gestión. Se respaldan en las encuestas, que en su mayoría les dan favorable tanto en imagen del mandatario como en valoración de gestión. Algunas mediciones de enero que miran en el gobierno muestran a “El Gringo” con una imagen positiva que roza el 53%. En gestión, hay una que muestra un 60% de valoración positiva. Estos números empoderan al intendente que siente que puede disputar tanto la negociación por candidaturas como la conducción de su partido. Entre las proyecciones, señalan que este año quieren repetir la inversión en bienes de capital del año pasado, que fue de unos 1500 millones de pesos para comparar maquinarias y vehículos. Frigerio le acaba de dar una buena noticia: le confirmó la reactivación de la obra de la nueva planta potabilizadora de agua. La construcción propia en la UCR provincial El posicionamiento político que Azcué busca hacer en la provincia consta de dos etapas. La primera fue la construcción de su partido vecinal Vamos, que ya logró el reconocimiento el año pasado. En ese espacio, el intendente pretende contener a sectores que lo acompañaron en su armado y que no son de los partidos tradicionales que conformaron la alianza, como algunos del peronismo “residual” que nunca lograría llevar al radicalismo. Con un pie en la UCR, comienza la segunda etapa y el primer paso camino a octubre. Busca aportar impronta propia al partido centenario para disputar poder a los espacios tradicionales, básicamente a la corriente Illia que conduce actualmente, y a lo que sea que haya quedado del sector que supo construir el exdiputado Pedro Galimberti. Con esos movimientos, Azcué sellaría su alejamiento de Evolución, la plataforma que encontró para saltar a la intendencia. Fuente: Letra P
Ver noticia original