06/02/2025 09:13
06/02/2025 09:08
06/02/2025 09:08
06/02/2025 09:07
06/02/2025 09:07
06/02/2025 09:07
06/02/2025 09:07
06/02/2025 09:06
06/02/2025 09:05
06/02/2025 09:05
» La Capital
Fecha: 06/02/2025 06:18
Unos 600 agentes municipales trabajan este miércoles en Rosario para atender las contingencias más urgentes que dejó la tormenta en la ciudad . Las tareas principales son la limpieza de sumideros y las respuestas a los reclamos de los vecinos. En tanto, resaltaron que se mantiene el alerta naranja por tormentas para la tarde. “Tuvimos la peor combinación: mucha agua en poco tiempo, con ráfagas por encima de hasta más de 100 kilómetros por hora . Eso no pasa hace bastante tiempo y es lo que más complica, sobre todo en arbolado y daños materiales, voladuras de chapas o incluso en obras en construcción. Lo importante hoy es no tener daños en las personas, no tener lesiones graves”, resaltó el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, que también destacó la operatividad de las áreas municipales y provinciales: “Está el equipo de Protección Civil y están llegando más vehículos de la provincia para que podamos responder. Seguramente será trabajo de toda la tarde noche de hoy y mañana también”. Por su parte, el director General de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Gonzalo Ratner, detalló: “Es un fenómeno de características muy fuertes, de fuertes a severas, y hay que entender que lo que vemos en las calles tiene que ver con la intensidad del viento, con ráfagas mayores de 100 kilómetros . Ante eso hasta los árboles sanos se quiebran, o sea que no tiene que ver con el estado del árbol. Por eso es que gran parte de la ciudad ha sufrido consecuencias”. Chale, en tanto, se refirió a la labor que están desarrollando los equipos municipales: “Tenemos más de 20 camiones trabajando , sobre todo con personal de Ambiente e Higiene, que puede salir a recoger ramas y árboles caídos, y algunas situaciones que no revistan peligrosidad. Lo que ataña a cableado y energía eléctrica no se puede hacer bajo la lluvia, por lo tanto esas emergencias se van a atender cuando ya tengamos la previsión de que cesó el alerta y de que no vamos a tener lluvia”. >> Leer más: Tormenta en Rosario: en pocas horas, la lluvia caída superó al promedio histórico de todo febrero Y sumó: “Hay anegamientos y situaciones sociales que estamos atendiendo con el equipo de desarrollo social, y nosotros vamos a mantenernos en comité de emergencia durante toda la tarde para atender situaciones de algún anegamiento parcial que implique o alguna relocalización o alguna atención en particular”. Las zonas más afectadas por la tormenta A su vez, el funcionario explicó que las zonas más afectadas por la tormenta en Rosario son las que tienen "algunas obras pendientes u obras incluso en ejecución, como en Las Flores o en algunas zonas de la ciudad donde hay trabajos con la empresa Aguas Santafesinas o propios del municipio, canalizaciones o cloacas o tendidos pluviales. Serían las zonas más bajas”. Y agregó: “Hoy tenemos las zonas que además no tienen pavimento a nivel definitivo y tienen zanja, con esta cantidad de agua en poco tiempo tienden a desbordarse, y ha pasado en algunos lugares con desagües formales, con desagües pluviales que no llegan a canalizar en sí esto. Empalme, parte de Nuevo Alberti, Barrio Tango, voy a omitir algunos, pero son situaciones que se dan producto también de la morfología que tienen esas zonas de la ciudad”.
Ver noticia original