06/02/2025 07:48
06/02/2025 07:47
06/02/2025 07:41
06/02/2025 07:36
06/02/2025 07:35
06/02/2025 07:34
06/02/2025 07:30
06/02/2025 07:30
06/02/2025 07:30
06/02/2025 07:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/02/2025 05:07
La Policía Bonaerense detuvo a Vanesa Soledad Lenain, de 41 años, señalada por el presunto robo Un hombre de 64 años denunció haber sido víctima de un hurto bajo la modalidad “viuda negra” en La Plata, tras conocer a una mujer a través de redes sociales. La sospechosa, Vanesa Soledad Lenain, de 41 años, fue detenida por la Policía Bonaerense este miércoles luego de que la víctima la confrontara en el Hospital Español, donde tenía un turno médico. Según el informe policial, la víctima, identificada como Filiberto Marcelo Pablo, relató que conoció a Lenain el 31 de enero y que el 4 de febrero la invitó a cenar. A la mañana siguiente, la llevó hasta su domicilio y luego regresó a su casa, donde advirtió el faltante de una suma de dinero en efectivo que guardaba en un mueble destinado al pago de expensas. Al intentar contactarla, notó que lo había bloqueado en WhatsApp y llamadas. Al conocer que la mujer tenía un turno en el Hospital Español, Filiberto decidió ir al lugar, donde la retuvo hasta la llegada de efectivos de la Comisaría 2° de La Plata, quienes procedieron a la aprehensión de Lenain en la calle 9 entre 35 y 36. La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 del Departamento Judicial de La Plata, que avaló la detención y ordenó las actuaciones de rigor. La mujer deberá declarar en las próximas horas ante la fiscalía. Casos recientes de “viudas negras” en Buenos Aires En los últimos meses, se han registrado en Buenos Aires varios casos de “viudas negras”, una modalidad delictiva en la que mujeres seducen a hombres a través de aplicaciones de citas, los drogan y luego los despojan de sus pertenencias. Dos de los casos más recientes y relevantes involucran a Agustina Aylén Fernández y Shamira Yoselí M., quienes fueron arrestadas tras investigaciones policiales que las vinculan con múltiples robos perpetrados bajo esta metodología. viuda negra de parque centenario Agustina Aylén Fernández, de 22 años, fue detenida a principios de enero de 2024 mientras trabajaba en un puesto de panchos en Parque Centenario. Según la investigación, la joven habría contactado a sus víctimas a través de plataformas como Tinder, Happn y Badoo, utilizando perfiles falsos con fotos de otras personas y nombres ficticios como “Rocío”, “Catalina”, “Mili” y “Magui”. Una vez ganada la confianza de sus víctimas, Fernández concertaba encuentros en sus domicilios y, tras compartir bebidas, les suministraba clonazepam, lo que provocaba que los hombres quedaran inconscientes durante varias horas. En ese lapso, la acusada robaba objetos de valor y, en al menos dos casos, también realizó transferencias electrónicas desde las billeteras virtuales de los afectados. Las autoridades lograron dar con Fernández gracias a escuchas telefónicas en directo, solicitadas por el fiscal Pablo Recchini y aprobadas por el juez Mariano Iturralde. Además, la investigación reveló que la joven no actuaba sola, sino que contaba con la ayuda de su novio de 27 años y otro cómplice, quienes la asistían en la huida y en el transporte de los bienes robados. El juez Iturralde dictó prisión preventiva para los tres acusados y procesó a Fernández por múltiples delitos, incluidos hurto, robo reiterado y robo agravado por su comisión en poblado y en banda. Además, se le impuso un embargo por 200 millones de pesos. Otro caso similar ocurrió en junio del año pasado, cuando un ciudadano alemán de 45 años, identificado como S.H., fue víctima de una “viuda negra” en un departamento de alquiler temporario en Abasto. El hombre conoció a una joven en Tinder, quien se presentó como “Belén”, de 21 años. Tras intercambiar mensajes durante varios días, la mujer lo convenció de encontrarse en su domicilio. Durante la cita, la joven insistió en servirle una segunda copa de vino, tras la cual el hombre sintió un fuerte deseo de dormir. Cuando despertó, 12 horas después, descubrió que le habían robado su laptop, teléfono, pasaporte, llaves del departamento, electrodomésticos y hasta su tarjeta de crédito. Las autoridades identificaron a la sospechosa como Shamira Yoselí M., quien fue detenida el 9 de diciembre en un departamento en la Villa 21-24, en Barracas. La investigación reveló que la mujer había cometido un error clave: utilizó la tarjeta de crédito robada, lo que permitió rastrear sus movimientos. También se encontraron videos de cámaras de seguridad y una testigo la identificó tras ver su imagen en televisión. El juez Martín Peluso, a cargo del Juzgado N°54, procesó a Shamira Yoselí M. con prisión preventiva por el delito de robo. En su fallo, destacó que el caso fue “un hecho particularmente grave”, ya que la acusada actuó de manera “desaprensiva” al drogar a la víctima, poniendo su vida en peligro.
Ver noticia original