06/02/2025 06:02
06/02/2025 06:01
06/02/2025 06:00
06/02/2025 05:59
06/02/2025 05:57
06/02/2025 05:56
06/02/2025 05:55
06/02/2025 05:54
06/02/2025 05:54
06/02/2025 05:54
» Misioneslider
Fecha: 06/02/2025 03:31
Acumulación de Reservas y Rebaja de Retenciones: Claves para Potenciar el Sector Agroindustrial El Banco Central enfrenta desafíos para acumular reservas debido a diversos factores, como los pagos de deuda, la salida de divisas por turismo y el atraso cambiario. En este contexto, la rebaja de retenciones a las exportaciones se presenta como una medida clave para impulsar la liquidación de divisas y fortalecer las reservas internacionales. Recientemente, se llevó a cabo un encuentro entre el equipo económico y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, donde se discutió el impacto de la reducción de retenciones en la liquidación de cosechas y se plantearon propuestas para incrementar la llegada de dólares al país. Solicitudes del Sector Agroindustrial Los integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino solicitaron la continuidad de la baja de derechos de exportación, argumentando que esta medida generaría confianza en el sector y permitiría una planificación productiva más efectiva. Además, propusieron extender la rebaja de retenciones a productos derivados de diversas ramas agroindustriales. En el encuentro se presentaron cifras que indican que la rebaja de retenciones podría impulsar exportaciones por millones de toneladas y generar una mayor liquidación de divisas en el segundo trimestre del año. Asimismo, se planteó la posibilidad de ampliar esta medida hasta fin de año, lo que significaría un ingreso adicional de dólares significativo para el país. Impacto en las Reservas Internacionales La propuesta del sector agroindustrial de extender la rebaja de retenciones implicaría una liquidación de más de u$s 4.000 millones, lo que representaría un 13% de las reservas internacionales del Banco Central. Esta inyección de divisas sería fundamental para fortalecer la posición financiera del país y enfrentar los desafíos económicos actuales. Por otro lado, se abordó la problemática de la evasión impositiva y se destacó la importancia de combatir este fenómeno para garantizar la competitividad y la recaudación en el sector agroindustrial. El Consejo se comprometió a colaborar con las autoridades en este sentido y a seguir impulsando propuestas que fomenten el crecimiento sostenido de las exportaciones. Desafíos y Oportunidades En medio de la crisis financiera y los desafíos económicos que enfrenta el país, la rebaja de retenciones a las exportaciones se presenta como una oportunidad para potenciar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas internacionales. El sector agroindustrial, clave en este proceso, se muestra dispuesto a colaborar y a seguir generando propuestas para impulsar el crecimiento económico. En resumen, la rebaja de retenciones a las exportaciones en el sector agroindustrial puede ser una herramienta efectiva para aumentar la liquidación de divisas y mejorar la posición financiera del país en un momento crucial para la economía nacional.
Ver noticia original