Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan los talleres de teatro en Saltimbanquis

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/02/2025 02:12

    RADIO PLAZA (94.7) mantuvo una entrevista con José Carlos Vicentín, docente a cargo de la Sala Teatral ubicada en calle Feliciano 546 de la capital provincial. Durante el mes de febrero, estarán abiertas las inscripciones para los talleres de teatro que cada año ofrece la sala Saltimbanquis. Las clases comenzarán a desarrollarse el próximo mes, a partir del lunes 3 de marzo. Para los más pequeños (de 4 a 7 años), hay dos opciones lúdico-expresivas: Juego artístico, coordinado por Leandro Bogado y Verónica Spahn; y Teatro para peques, a cargo de Marcos Sebastián Monjes. Teatro para niños, jóvenes y adultos (a partir de los 8 años). En grupos organizados según su edad. Estos espacios están coordinados por José Carlos Vicentín. El principal objetivo es que cada persona se sienta libre de crear, de experimentar sin temor al error y de compartir con otros en un clima de confianza y diversión. Además, el trabajo cooperativo es fundamental: el teatro enseña la escuchar, a construir en equipo y valorar la expresión del otro, fortaleciendo no solo habilidades artísticas, sino también sociales y emocionales. Sobre el espacio Los antiguos saltimbanquis eran artistas itinerantes que recorrían plazas y ferias, llevando un espectáculo versátil. Combinaban acrobacia, teatro, mimo, poesía y música, aprovechando cualquier recurso a su alcance para cautivar al público. Su arte era espontáneo y flexible, basado en la destreza física y en la magia de la improvisación. En los talleres, tanto con las infancias como con jóvenes y adultos, mantienen ese mismo espíritu lúdico, fusionando diversos recursos, estilos y técnicas. Creen en la improvisación como herramienta creativa y en el trabajo colectivo como pilar fundamental de nuestra búsqueda artística. El juego es el motor que impulsa su exploración teatral. A través de él, se permiten arriesgar, descubrir nuevas posibilidades y habitar lo inesperado. Juegan con el cuerpo, la voz, el espacio y la emoción, despojándose del miedo al error y abriendo paso a la creatividad y las formas de arte genuinas. En esta entrega lúdica, encuentran la libertad para construir escenas, personajes y relatos que emergen de la espontaneidad y la conexión con el otro. Los talleres están abiertos a partir de los 4 años. Para más información e inscripciones, contactarse al 343 4042936 Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por