06/02/2025 04:15
06/02/2025 04:15
06/02/2025 04:14
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:11
06/02/2025 04:11
06/02/2025 03:51
06/02/2025 03:50
» Radio Sudamericana
Fecha: 06/02/2025 01:11
Miércoles 05 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 15:26hs. del 05-02-2025 DELITOS INFORMÁTICOS Daniela Dupuy es directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones criminales (Ocedic) y titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de CABA. En Radio Sudamericana repasó una serie de cuestiones a considerar para prevenir los ataques de delincuentes contra menores a través de internet o redes sociales. Dupuy expresó que “lo que podemos advertir es la cantidad de imágenes que se distribuyen de menores siendo abusados por adultos”. Aludió a los delitos no solo de distribución de imágenes “trucadas”, sino también de abusos concretados contra menores, lo que calificó como “un fenómeno transnacional”. En este marco, afirmó que “es obligación de los operadores prevenir y enseñar a evitar que sus hijos sean víctimas”. Recordó que “Argentina es parte de una red de cooperación internacional de los operadores del sistema” para prevenir y reportar delitos contra la integridad sexual de menores. “Estamos sumergidos en esto que ocurre, está instalado y de alguna manera lo tenemos que afrontar con aprendizaje, conocimiento e información”, dijo, resaltando el valor de la educación. “Nunca deja de haber riesgo que esa foto sea tomada se sacan los metadatos y captarlos”, aludió, respecto de las publicaciones de padres sobre las fotos de sus hijos. Para prevenir delitos informáticos en menores de edad, se pueden tomar medidas como: Establecer reglas y horarios de conexión a internet Conocer las contraseñas de los niños Enseñarles a configurar la privacidad de sus cuentas Explicarles la diferencia entre lo público y lo privado Desaconsejar la publicación de datos personales Concientizarlos sobre los riesgos de compartir información en internet Controlar el uso que hacen de internet Dialogar con ellos sobre los riesgos de internet En caso de que se sospeche que un menor de edad ha sido víctima de un delito informático, se puede: Guardar las pruebas del delito, Pedir asesoramiento en la línea 137, Denunciar el delito. En Argentina, la Ley 26.388 regula los delitos informáticos y la ciberseguridad. Tratado Internacional sobre procedimiento criminal, transnacional y digital Con el objetivo de abordar el avance de las nuevas tecnologías y su impacto en la investigación penal, se llevó a cabo la publicación del primer Tratado Internacional sobre procedimiento criminal, transnacional y digital, liderado por Daniela Dupuy, Directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital de la Universidad Austral (OCEDIC) y con el aporte de expertos de España y Latinoamérica. El documento, publicado por Editorial Tirant Lo Blanch y presentado en la Universidad Abat Oliba Ceu de Barcelona, ya se encuentra a la venta en todas las librerías jurídicas de España y llegará a nuestro país en el mes de marzo. El Tratado es el primero en abordar el derecho tecnológico como herramienta fundamental para todos aquellos profesionales comprometidos con los delitos informáticos y cuenta con el aporte de expertos de España y Latinoamérica especializados en los últimos avances inéditos en la materia con el fin de hacer más eficientes las investigaciones en el ciberespacio.
Ver noticia original