06/02/2025 04:23
06/02/2025 04:23
06/02/2025 04:15
06/02/2025 04:15
06/02/2025 04:14
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:11
06/02/2025 04:11
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 06/02/2025 01:00
Los sindicatos docentes entrerrianos AGMER, AMET, SADOP y UDA, aguardan tener la primera reunión por paritarias con el Consejo General de Educación durante lo que resta de la semana. Será el encuentro que inaugure la discusión de salarios y condiciones laborales para este 2025 entre el Ejecutivo entrerriano y los cuatro gremios paritarios. En contacto con R2820 y Radio Nacional, Marcelo Pagani, secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, precisó que “es lo que corresponde que antes de este viernes retomemos la negociación con el Ministerio de Economía y el Consejo General de Educación en el ámbito de la Secretaria de Trabajo de la provincia. Sólo falta la hora para sentarnos a dialogar cuando se haga la convocatoria”. Pagani confirmó que en esa audiencia, “cada parte fija su posición ante la negociación y, generalmente, se pasa a un cuarto intermedio para definir las propuestas. Nos sentamos de buena fe en la paritaria pero nos va a llevar varias reuniones hasta acordar una propuesta”. A su vez, el secretario de AGMER remarcó que “el 15 de noviembre del año pasado cuando aceptamos la propuesta, los gremios planteamos que al retomar la paritaria se debe hacer foco en la cuestión salarial donde pretendemos que -además de actualizar el salario por el índice de inflación hasta junio-, se presente un porcentaje superador que permita recuperar la enorme pérdida de poder adquisitivo en diciembre de 2023 que significó un mazazo para los trabajadores”. Pagani también indicó que otro pedido al gobierno provincial es “rearmar el escalafón ante el achatamiento que se viene reflejando en los últimos años”. A su vez, precisó la necesidad de un aumento consistente frente a los aumentos de bienes y servicios como la luz o el agua”.
Ver noticia original