06/02/2025 03:16
06/02/2025 03:16
06/02/2025 03:16
06/02/2025 03:15
06/02/2025 03:14
06/02/2025 03:13
06/02/2025 03:13
06/02/2025 03:13
06/02/2025 03:13
06/02/2025 03:12
» Solochaco
Fecha: 06/02/2025 00:10
«Chaco es un ejemplo de lo que hay que hacer a nivel nacional», afirmó Polini al marcar diferencias dentro del radicalismo. El diputado nacional por Chaco de la UCR, Juan Carlos Polini, se refirió a la situación actual del radicalismo y cuestionó la falta de conducción clara dentro del partido. “La presidencia nacional del partido pasa desapercibida”, afirmó, evidenciando la ausencia de un liderazgo fuerte que guíe a la UCR en el actual escenario político. En diálogo con Radio Nordeste, Polini destacó que la crisis de liderazgo no es exclusiva del radicalismo, sino que afecta a toda la política nacional. «Los liderazgos no se crean, son naturales», sostuvo, al tiempo que advirtió que “va a ser un año muy grave para nosotros”, en referencia a los desafíos que enfrenta la UCR de cara a los próximos comicios. Sin embargo, el legislador chaqueño diferenció la situación de su provincia con el escenario nacional. “En Chaco hemos generado una fortaleza, Leandro Zdero tiene un liderazgo claro”, expresó, resaltando el trabajo del gobernador radical en la región. Además, sostuvo que “Chaco es un ejemplo de lo que hay que hacer a nivel nacional”. La suspensión de las PASO y el rol del kirchnerismo Polini también abordó la reciente suspensión de las PASO, cuyo dictamen avanzó en la Cámara de Diputados con el respaldo del oficialismo y un sector del kirchnerismo. “No esperábamos este dictamen”, admitió, y consideró que “hay un marcado acuerdo del kirchnerismo con el gobierno” para impulsar la medida. El legislador sostuvo que la eliminación de las PASO era un objetivo del oficialismo, pero ante la falta de consenso optaron por una suspensión. “Estamos todos de acuerdo en que no tiene que haber PASO este año”, afirmó, aunque advirtió que la decisión representa “un paso para atrás” en términos de participación política. Polini también cuestionó el método de negociación empleado para lograr el dictamen. “El apriete es un método”, señaló, refiriéndose a la forma en que se consiguió apoyo para la medida. Además, recordó que “hay un hartazgo de la sociedad en ir a votar muchas veces”, lo que explica en parte la aceptación de la suspensión por distintos sectores políticos. De cara a la votación en el recinto, el diputado chaqueño consideró que “esto es un caso cerrado” y que difícilmente haya sorpresas en el resultado. No obstante, alertó sobre la creciente influencia del kirchnerismo en las decisiones del gobierno. “Los titulares de los diarios son uno y cuando uno va a leer la letra chica es otro”, concluyó. (Por Noticiero 9)
Ver noticia original