Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exportaciones mineras crecieron 14,4% en 2024 y alcanzaron su tercer mejor registro histórico

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/02/2025 19:01

    El desempeño del sector se ubicó un 23% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2023 (Foto: Shutterstock) Las exportaciones de minerales en Argentina totalizaron 4.647 millones de dólares en 2024, marcando un crecimiento interanual del 14,4% y posicionándose como el tercer mejor año en términos históricos. De acuerdo con datos oficiales, los envíos de productos mineros representaron el 5,9% de las exportaciones totales del país en el acumulado anual. Así surgió de un informe publicado por la Secretaría de Minería, dependiente del Ministerio de Economía. El desempeño del sector también se ubica un 23% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2023, consolidando su papel en la economía nacional. En comparación con los registros históricos, las exportaciones mineras de 2024 solo fueron superadas por las de 2012 (4.982 millones de dólares) y 2011 (4.903 millones de dólares). Minerales metalíferos impulsan el crecimiento Los minerales metalíferos fueron el motor de las exportaciones mineras en 2024, con ventas al exterior por 3.854 millones de dólares, un 26,1% más que en 2023. Este rubro representó el 82,9% de las exportaciones mineras totales. El oro se consolidó como el principal producto exportado, con 3.141 millones de dólares, registrando un crecimiento interanual del 36,6%. La plata, en cambio, experimentó una caída del 7,8% respecto al año anterior, totalizando 641 millones de dólares. Otros minerales metalíferos, como las ferroaleaciones, sumaron 72 millones de dólares en envíos al exterior. Litio: caída en ingresos pese al incremento en volumen El litio se ubicó como el segundo producto más exportado del sector, aunque experimentó una contracción en los montos generados. En 2024, las ventas externas de este mineral alcanzaron los 631 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 25,7%. La reducción de los precios internacionales fue el factor determinante de esta disminución, a pesar de que los volúmenes exportados aumentaron un 54% en el mismo período. A nivel histórico, el resultado de 2024 posiciona al año como el tercero con mayores exportaciones de litio, siendo superado por 2023, que sigue siendo el año récord. Otros productos mineros En tanto, las exportaciones de minerales no metalíferos y rocas de aplicación sumaron 162 millones de dólares en 2024, reflejando un crecimiento del 4,5% interanual. En esta categoría se destacan los envíos de boratos, bentonita y cales. En el último mes del año, las ventas de estos productos alcanzaron los 11 millones de dólares, registrando una caída del 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Balance comercial de minerales En diciembre de 2024, el balance comercial de minerales de Argentina presentó un superávit de 357 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 11,0% y un 66,4% por encima del promedio de los últimos 24 meses. Este saldo positivo fue resultado de exportaciones por 517 millones de dólares y de importaciones de minerales por 160 millones de dólares, lo que implica que las ventas externas más que duplicaron las compras al exterior. El oro se consolidó como el principal producto exportado, con 3.141 millones de dólares, registrando un crecimiento interanual del 36,6% (Foto: Shutterstock) En el acumulado de los 12 meses de 2024, el balance comercial minero creció un 28,3% en comparación con el mismo período de 2023, y se ubicó un 37,2% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2023. Principales destinos El 79% de las exportaciones mineras argentinas en 2024 tuvieron como destino a India, Suiza, Estados Unidos y China, con un total de 3.655 millones de dólares. Los minerales metalíferos representaron el 86% de las ventas a estos mercados. Para el litio, los principales compradores fueron China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania, que concentraron el 94% de las exportaciones anuales del mineral. En este segmento, China incrementó su participación un 56% en comparación con 2023, mientras que Japón redujo su adquisición de litio argentino en un 85%. El desempeño exportador del sector minero en 2024 estuvo impulsado por el crecimiento en los envíos de oro y por el incremento en las cantidades exportadas de litio, a pesar del impacto de la baja en sus precios internacionales. Además, el balance comercial del sector reflejó una mejora significativa, con exportaciones que superaron ampliamente a las importaciones y un saldo comercial en crecimiento tanto a nivel mensual como anual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por