05/02/2025 21:57
05/02/2025 21:56
05/02/2025 21:54
05/02/2025 21:53
05/02/2025 21:52
05/02/2025 21:52
05/02/2025 21:51
05/02/2025 21:47
05/02/2025 21:47
05/02/2025 21:46
» Data Chaco
Fecha: 05/02/2025 19:01
La alimentación desempeña un papel fundamental en la actividad física. Consumir ciertos alimentos antes de entrenar permite mejorar el rendimiento, evitar la fatiga temprana y aumentar la resistencia. Expertos recomiendan ingerir una comida ligera al menos 30 minutos antes del ejercicio para optimizar el funcionamiento del cuerpo. Hacer ejercicio en ayunas puede generar consecuencias adversas, como la pérdida de masa muscular, menor capacidad de resistencia y un aumento del hambre después del entrenamiento. Además, la creencia de que entrenar sin haber comido ayuda a bajar de peso no se ajusta a la realidad, ya que una reducción drástica de glucosa puede generar falta de energía y afectar el rendimiento. Según la Clínica Mayo, consumir carbohidratos antes de la actividad física permite utilizar las reservas de glucógeno como combustible, lo que favorece una mayor resistencia. Por eso, elegir los alimentos adecuados resulta clave para un entrenamiento efectivo. Entre las mejores opciones para ingerir antes de entrenar se encuentra la banana, que aporta azúcares naturales y carbohidratos simples que aumentan los niveles de energía en poco tiempo. Otra alternativa es el arroz con pollo y verduras, ideal para quienes entrenan después del almuerzo , ya que proporciona una combinación equilibrada de proteínas y carbohidratos complejos. Los bowls de avena también representan una excelente opción, ya que contienen carbohidratos complejos y fibra soluble que prolongan la saciedad y aportan energía sostenida. Para potenciar sus beneficios, se les puede agregar pasta de maní o proteína en polvo . Asimismo, los batidos de frutas brindan azúcares naturales y micronutrientes esenciales que favorecen la actividad física. Por último, la combinación de manzana con pasta de maní es una opción sencilla y nutritiva. La fruta aporta vitaminas y minerales, mientras que la pasta de maní ofrece una fuente adicional de proteínas. Ingerir algunas rodajas media hora antes de entrenar garantiza energía suficiente para rendir al máximo. Notas Relacionadas
Ver noticia original