Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzaron los trabajos en lo que será el parque solar termal de Chajarí

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 05/02/2025 18:57

    Este martes el intendente Marcelo Borghesan inspeccionó el inicio de la obra del parque solar en el Complejo Termal “Daniel Tisocco” de Chajarí. El jefe comunal visitó el lugar junto a la vicepresidente municipal, Fabiola Fochesatto Brunini, donde la firma Agro Belgrano SRL de la ciudad de Córdoba, dio comienzo con los trabajos que permitirán que la parte pública del Parque Termal funcione con energía solar, promoviendo un consumo más sustentable y eficiente, apostando al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de energías renovables en la ciudad. Cabe recordar que esta obra de generación de energía solar fotovoltaica en Termas Chajarí se adjudicó mediante Licitación Pública Nº32/2024, por la suma de 58 millones de pesos. Dicha licitación abrió el pasado 22 de noviembre contando con un total de 8 oferentes. De esta manera se avanza en la provisión e instalación de un sistema de generación de energía renovable mediante equipos fotovoltaicos (de 55 Kv trifásico) invirtiendo recursos propios. El pago de la obra, según lo establece el Decreto Nº 981/2024 se hará del siguiente modo: un 10 por ciento de anticipo financiero, al momento de la adjudicación; un 40 por ciento con certificado del 100 por ciento del acopio de todos los materiales y el 50 por ciento restante con la certificación de la planta solar finalizada, una vez efectuada la conexión a la red. El plazo de ejecución de la misma es de 90 días corridos a partir de la firma del acta de inicio. Chajarí es pionera, en la provincia, en impulsar sistemas de generación de energía renovable y se encamina a tener el primer parque termal autosustentable de Entre Ríos. Esta iniciativa no es la única que, en el último tiempo, impulsó la administración que conduce el Intendente Marcelo Borghesan. En septiembre del año pasado, luego de la aprobación del programa de Reconversión Energética en el Concejo Deliberante, invirtió 40 millones de pesos en el otorgamiento de 15 subsidios reintegrables para la compra e instalación de paneles fotovoltaicos en domicilios y comercios de la ciudad. Luego, con la extensión del programa, se entregaron 10 nuevos subsidios reintegrables, por un total de 24 millones de pesos. Anteriormente el municipio también impulsó el programa “Un sol para tu hogar” por intermedio del cual alentó la compra e instalación de termotanques solares domiciliarios, mediante la entrega de subsidios reintegrables a vecinos de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por