05/02/2025 22:07
05/02/2025 22:07
05/02/2025 22:06
05/02/2025 22:06
05/02/2025 22:05
05/02/2025 22:05
05/02/2025 22:04
05/02/2025 22:03
05/02/2025 22:03
05/02/2025 22:02
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 05/02/2025 16:40
Pitter, micropigmentadora de profesión, formará parte del reality que reúne a diez personas provenientes de Argentina, México y Colombia. En este reto, los concursantes deben sobrevivir durante 21 días sin comida, agua ni ropa, dependiendo únicamente de sus habilidades para obtener recursos de la naturaleza. En una entrevista exclusiva con el canal de streaming Mavi TV de Concepción del Uruguay, Pitter compartió su otra faceta solidaria. Además de su trabajo habitual, realiza tratamientos de micropigmentación oncológica de manera gratuita en un local de la ciudad, ubicado en calle Ameghino. "Ayudo a restaurar cejas, areolas y pezones a mujeres que los perdieron por cáncer de mama", explicó la participante. Con su participación en el reality, Pitter se convierte en la primera mujer oriunda de Concepción del Uruguay en afrontar este desafío extremo. En la edición anterior, tres argentinos ya habían sido parte de la competencia. Los episodios de la tercera temporada se estrenarán el 10 de febrero en la plataforma Max y el 13 de febrero a las 22:00 por Discovery Channel Latinoamérica. A través de su cuenta de Instagram, Pitter manifestó su entusiasmo por la experiencia y reveló la noticia a sus seguidores: "Ahora sí lo puedo contar después de dos años. Algunas personas cercanas a mí ya lo sabían, otras no, porque no podía decir nada. Les tengo un notición". "Fui participante de un programa de supervivencia, uno de los más extremos del planeta: Supervivencia al desnudo Latinoamérica. Está producido por Warner Bros y Discovery", agregó la entrerriana, quien promete sorprender con su desempeño en la competencia. Con su determinación y experiencia, Ana Lis Pitter se prepara para dejar su huella en el reality y demostrar su fortaleza en la adversidad de la selva.
Ver noticia original