05/02/2025 23:02
05/02/2025 23:02
05/02/2025 23:02
05/02/2025 23:01
05/02/2025 23:01
05/02/2025 23:00
05/02/2025 22:57
05/02/2025 22:41
05/02/2025 22:40
05/02/2025 22:39
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 05/02/2025 16:40
La medida responde a un procedimiento reglamentario, ya que el personal bajo esta modalidad mantiene su cargo mientras el legislador que los designó continúa en funciones. En este caso, al haber sido removido Kueider, se avanzó con la baja de su equipo. El exsenador entrerriano se encuentra bajo prisión domiciliaria en Asunción, Paraguay, junto a su pareja, Iara Guinsel Costa, luego de haber sido detenido con 200.000 dólares sin declarar el pasado 4 de diciembre de 2024. Entre los fundamentos del decreto se destaca la "inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento", lo que justificó su expulsión del Senado. Esta decisión generó un fuerte impacto político, no solo en la Cámara alta sino también en la Casa Rosada, ya que Kueider mantenía una relación cercana con el oficialismo y había votado en varias oportunidades a su favor durante el 2024. Impacto político y nuevo escenario en el Senado La salida de Kueider liberó una banca que corresponde al interbloque peronista liderado por José Mayans (Formosa), dado que el exsenador fue electo en 2019 por el Frente de Todos. En su reemplazo asumirá Stefanía Cora, una dirigente con fuerte vinculación a La Cámpora, quien recientemente fue vista en actividades públicas junto a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Cora tomará posesión de su escaño en la sesión preparatoria programada para el próximo 24 de febrero. Con su incorporación, el interbloque peronista sumará un nuevo integrante, alcanzando los 34 legisladores y quedando a solo tres bancas de conseguir quórum propio. Esta configuración podría generar un desafío para el gobierno del presidente Javier Milei, dado que el peronismo fortalecería su posición en la Cámara alta y podría obstaculizar iniciativas del oficialismo. El caso Kueider no solo ha tenido consecuencias judiciales para el exsenador, sino que también reconfigura la correlación de fuerzas dentro del Senado, con posibles repercusiones en la agenda legislativa del 2025.
Ver noticia original