Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Noruega redobla su apuesta por el Sabadell en plena OPA hostil del BBVA

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/02/2025 16:35

    En plena OPA hostil lanzada por BBVA, la participación del mayor fondo soberano del mundo, Norges Bank Investment, en Banco Sabadell creció un 155,9% en 2024 hasta 201 millones de euros, pasando a tener un 1,98% de la propiedad del banco. Como contraste, la participación en el BBVA cayó un 0,56% hasta 1.356 millones, representando un 2,49% del capital de la entidad vasca. La decisión del fondo noruego será clave en el devenir de la OPA si queda en manos de los accionistas la decisión final. El año pasado, las acciones del Sabadell subieron un 67,8%y del BBVA lo hicieron un 14,96%. La depreciación de la corona noruega ha tenido un efecto negativo en la presencia de las inversiones de este país en España, que sumaron a final del año pasado 19.935 millones de de euros, un 1,38%menos. De estos, la renta variable representó un 55,6%. Noruega ha pasado de tener acciones en 60 empresas a tenerlas en 55. Iberdrola, BBVA e Inditex coparon el podio el año pasado. En 2023 las principales apuestas fueron Iberdrola, Santander y BBVA. La principal empresa española donde entró Norges Bank en 2024 fue Puig al salir a Bolsa.Tiene un 1,81% del capital de la empresa controlada por esa familia. Entre las mayores caídas, destaca la del grupo de hemoderivados Grifols: un -62%, como consecuencia de las dudas generadas por su gobernanza y estados financieros tras el informe de la firma de análisis Gotham. Los activos del fondo noruego suman 1,7 billones de euros, ocupando la primera posición de los fondos soberanos a nivel mundial, donde supera a fondos de China, Singapur y Oriente Medio. Ha multiplicado casi por diez sus activos desde comienzos de siglo. Estos proceden de las inversiones procedentes de los ingresos generados por la explotación de petróleo y gas, descubierto en 1969 en el Mar del Norte, y sirven para financiar el estado del bienestar de los 5,52 millones de habitantes del país escandinavo. Tocan, vitualmente, a 327.000 euros por ciudadano. En bolsa, participa en 8.659 empresas repartidas en 63 países. "Tenemos la capacidad de influir en las empresas en las que operamos. Buscamos promover la creación de valor a largo plazo y minimizar los efectos negativos de las empresas en el medio ambiente y la sociedad", es su lema. Grandes participaciones Su primera inversión a nivel mundioal es Apple, donde tiene el 1,22% del capital, valorado en 46.200 millones de euros. Le siguen Microsoft (1,4%), Nvidia (1,31%), Alphabet (1,26%) y Amazon (1,17%). El CEO de Norges Bank, Nikolai Tangen, depende del ministerio de Finanzas del Gobierno de la monarquía noruega. En España, además de su presencia en empresas, Noruega tiene invertidos cerca de 8.500 millones de euros en renta fija emitidas por distintas entidades, incluyendo 4.700 millones en bonos emitidos por el Reino de España, un 6,2% más que hace un año. El Gobierno del País Vasco es el único del que mantiene bonos. Otros dos sectores por los que apuesta Noruega en España son el inmobiliario y energías renovables. En el primer caso, participa con un 50% en 25 propiedades para uso industrial y logístico en los alrededores de Barcelona y de Madrid. El socio es el grupo estadounidense Prologis. En energías renovables, tiene el 49% de tres inversiones en las provincias de Cuenca y Murcia , tanto en aérea como solar, valoradas en 85 millones. El capital restante pertenece a Iberdrola. En octubre, anunciaron que habían ya desarrollado 50 MW de uno de los proyectos -Peñarrubia- que en tres años debe llegar a los 2.500 MW y suponer unas inversiones de 2.000 millones de euros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por