Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Medio Ambiente termina la señalización y fija el trazado del sendero por el Pinar de Rute

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/02/2025 16:14

    La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado la señalización y fijado el trazado del sendero por el Pinar de Rute. Unos trabajos que se han llevado a cabo con recursos propios de la consejería y que ponen "a disposición de los senderistas y visitantes nuevos tramos que se adaptan a las capacidades de los usuarios con niveles que van de un grado de dificultad bajo, como es el sendero corto por el Pinar de Rute, a grado medio y medio-alto de otros senderos también señalizados por la sierra ruteña", ha destacado este miércoles el alcalde, David Ruiz. Desde Medio Ambiente, el delegado provincial, Rafael Martínez, ha explicado que el objetivo con estas mejoras es "aprovechar todas las posibilidades que ofrece la Sierra de Rute, atendiendo también a las dinámicas turísticas del municipio, fijando y señalizando el sendero para evitar que surjan nuevos trazados". Rafael Martínez, David Ruiz y Antonio García, ante uno de los paneles explicativos del sendero de Rute. / Padilla Dos versiones del recorrido circular El sendero, denominado Pinar de Rute, cuenta con dos versiones: la larga, de 8,3 kilómetros, con una duración de 4 horas y 40 minutos y un grado de dificultad medio, y la versión corta, de 5,5 kilómetros y 3 horas de duración, con un grado de dificultad bajo. "Se trata de un recorrido circular aprovechando el ya existente pero eludiendo su finalización en la carretera, para evitar peligros", según Martínez. También la señalética se ha mejorado, con un panel informativo situado en el área recreativa de Fuente Alta, muy cerca del casco urbano de Rute, donde se pueden consultar todos los recorridos y sus características. "Cuenta con unos códigos QR que nos redirigen al portal web del visitante, donde podemos descargarnos toda la información", ha añadido el delegado de Medio Ambiente. "En estos recorridos por la Sierra de Rute podemos disfrutar del pinar, cornicabras o la presencia de cabra montesa, ardillas, buitres leonados, águila perdicera o enclaves como el torreón nazarí de El Canuto", detalla Rafael Martínez. En estos momentos Medio Ambiente tiene señalizados cuatro senderos por la Sierra de Rute. Además de los dos referidos y denominados Pinar de Rute, se encuentra señalizado el sendero Sierra Horconera, lineal de 5,7 kilómetros con 3 horas de duración solo ida y que coincide con el GR-7, y el sendero que asciende a Sierra Alta, de 1.300 metros de altitud con 10,8 kilómetros, circular y 4 horas, de dificultad media-alta, ha detallado el director conservador del parque natural de las Sierras Subbéticas, Antonio García. De esta manera "ampliamos la oferta en el sur del parque natural", ha añadido Antonio García, quien, junto al delegado de Medio Ambiente, el alcalde de Rute y agentes de la Consejería, ha recorrido personalmente el sendero para comprobar cómo ha quedado tras su mejora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por