05/02/2025 17:40
05/02/2025 17:40
05/02/2025 17:40
05/02/2025 17:40
05/02/2025 17:39
05/02/2025 17:39
05/02/2025 17:38
05/02/2025 17:38
05/02/2025 17:37
05/02/2025 17:37
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/02/2025 14:48
El punto que definió el partido de Guido Justo en el Challenger de Rosario La jugada llamó la atención y fue tan particular que las redes sociales rápidamente se hicieron eco, a pesar de no haber sido en los torneos que más repercusión tienen. Es cierto, el Challenger de Rosario por estos días cuenta con una exposición mayor a la habitual por ser la anteúltima parada de Diego Schwartzman como tenista. Es que el Peque será este miércoles protagonista del duelo ante otro argentino, Camilo Ugo Carabelli (110), y la semana que viene, más allá de su suerte en el certamen santafesino, se despedirá de la actividad profesional en el Argentina Open de Buenos Aires. Pero el martes por la noche dejó una perlita que no tiene nada que ver con el exnúmero ocho del mundo, el último Top 10 albiceleste. En la Cancha 1 del Jockey Club de la ciudad a la vera del río Paraná, se midieron dos compatriotas: Thiago Tirante (126) y Guido Justo (427). El duelo comenzó según lo previsto y el oriundo de La Plata se impuso con un 6-3 gracias al único quiebre del primer set. Durante ese parcial inicial, su rival, que suele representar al tradicional Adrogué Tennis Club, mostró un recurso habitual en su juego, pero que marcaría el futuro del match y que no es tan común en el circuito profesional: el saque de abajo. A medida que avanzó el encuentro entre bonaerenses, Justo desplegó un juego que empezó a poner en jaque las intenciones del ex 90º del mundo -ranking que consiguió en abril de 2024-. Sólido desde el fondo de cancha, con la predisposición para jugar siempre una pelota más, con la idea de modificar las alturas de golpeo de su rival permanentemente y dos roturas de servicio, el tenista que ostenta su ranking más alto a sus 27 años se quedó con la segunda manga por un contundente 6-1. En el set definitivo, la tendencia del anterior se mantuvo. Si bien Tirante rompió el saque en el segundo game, sus siguientes tres turnos desde la línea de fondo quedaron en manos de su contrincante. Y llegó el momento de la noche. Con el 40-15 a favor, Justo optó por utilizar el mismo recurso que ya había desplegado minutos antes y sacó desde abajo. Si bien para los ajenos al tenis esto puede parecer una provocación, profesionales como Nick Kyrgios, un extravagante por donde se lo mire, comenzaron a hacer de ese golpe antes “irrespetuoso” un arma más de su arsenal. El doble match point se definió para el campeón de los M15 de Santiago de Chile y Córdoba en 2024, tras un peloteo extenso que concluyó con un error no forzado de Tirante. Guido y Thiago, segundos después, se dieron la mano en la red y el perdedor aceptó sin ningún problema que el ganador implementara esa estrategia. De esa manera, Justo consiguió el mejor triunfo de su carrera y avanzó en el Challenger de Rosario. Su rival saldrá del ganador del partido entre Schwartzman (WC) y Ugo Carabelli. La organización deberá definir en las próximas horas cuando se disputará el duelo de segunda ronda, después de la postergación del cruce entre el Peque y el Brujo para el miércoles, por las malas condiciones meteorológicas durante el martes. [Si sos socio de la Asociación Argentina de Tenis, contás con el beneficio de un 10 por ciento de descuento en entradas para el Challenger de Rosario. Accedé a la membresía haciendo click acá. Tiene un costo de solo 4.000 pesos mensuales y te da acceso a eventos, clínicas exclusivas y sorteos especiales, además de apoyar el desarrollo del tenis nacional. Una vez registrado en el sistema, deberás completar el formulario que te dará acceso al torneo]
Ver noticia original