05/02/2025 17:14
05/02/2025 17:14
05/02/2025 17:13
05/02/2025 17:13
05/02/2025 17:13
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:11
05/02/2025 17:10
Concepcion del Uruguay » El Disparador
Fecha: 05/02/2025 13:31
Con responsabilidades delegadas del DEM, a una comisión sin independencia económica y que a la hora de decidir tiene que tocar el timbre del 3er.Piso para elegir los principales atractivos y conocer su costo de contratación, creemos que por segunda edición consecutiva dará pérdida. En la muestra del 2024 se vendieron como decianos las joyas de la abuela y en esta que nos queda para hacer frente a las deudas. Mientras muchas familias de nuestra ciudad no tienen para la copa de leche y menos para comer un kilo de carne, seguimos organizando fiestas de elevado costo, obvio, con la nuestra. Uruguay no anduvo con contratos chicos y quemo las velas con Abel Pintos, Los Palmerss y el KE PE; solo estos tres números artísticos suman 210 mil dólares aproximadamente. Mientras Mario Barberan no es recibido para buscar mejorar el salario de los municipales, y o dotarlos de nueva indumentaria de trabajo entre otros reclamos, tiramos solo para placer de menos de un tercio de la comunidad 210 millones peso y mucho más. Por algún motivo Frigerio nos dio la espalda y se sintió ofendido no tal solo para no venir, sino sabiendo que las nubes negras taparian el sol de la Fiesta de la Playa, y vea obligado a poner la tarasca, dijo ” conmigo no cuenten”. Satto por eso, quien debería haber estado por ser en primer lugar de nuestra ciudad y asimismo Secretario de Turismo de la Pcia., se elejo comiendo bichos, y las playas y las arenas cálidas del caribe o Brasil, fueron de su preferencia. Destacamos la intención del municipio en organizar la fiesta, pero con buenas intenciones no se pagan las deudas.Es deber de todo funcionario público analizar de manera previa ante cualquier acto, costo y beneficio.En este caso y con dos ediciones playeras en ” rojo” si podría decir que raya mal deber de funcionario público.No es cuestión de organizar por organizar sin pensar los riesgos y someter a la comunidad a pagar algunos ” caprichos” desmesurados donde desde la misma nación nos están llamando la atención de que no hay plata. No solo desde la posibilidad de subsidiar los distintos eventos sino desde el análisis que el pueblo tampoco tiene. Así, con dinero de la ciudad, ya pretina desprendida todos somos Gardel. Este es el momento de la nota.nadie dijo ni dice nada sobre el balance. El Memorioso – Publicado – eldisparadoruruguay.com.ar
Ver noticia original