Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UCR y el Pro se plegaron a LLA para avanzar en la eliminacion de las PASO

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 05/02/2025 10:45

    En medio de un intenso debate en el plenario de comisiones, el Gobierno logró finalmente los votos necesarios para avanzar con el proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con el tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados previsto para este jueves. El oficialismo alcanzó 53 votos para firmar el dictamen de mayoría, con el apoyo del PRO y de un sector de la UCR, más la Coalición Cívica y algunos representantes del peronismo, principalmente vinculados a mandatarios provinciales. En tanto, Unión por la Patria adelantó que no firmará el dictamen de suspensión de las PASO. La suspensión de las PASO es el primer tema de la agenda de Diputados, que retoma la actividad en sesiones extraordinarias, en el marco de la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que incluye también la idea de limitar la gratuidad de la propaganda proselitista, incrementa exponencialmente el aporte que pueden realizar los privados (de un límite del 2% del total de fondos electorales, pasa al 35%) y dificulta las condiciones para convertirse en un partido nacional. El diputado Martín Tetaz, de la UCR, defendió las PASO durante el debate en comisión que busca derogarlas: "El mecanismo de las primarias ha renovado la representación política de este Cuerpo". Además, cuestionó a los legisladores que quieren eliminarlas para disminuir el gasto. "No hay más impresión de boletas, una persona no puede levantar la mano para eliminar las PASO con el argumento de que quiere ahorrar una chirola y después en su distrito apoya el desdoblamiento de la elección". A su vez, el diputado de UxP, Germán Martínez, denunció que hubo aprietes por parte del jefe del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, para conseguir el dictamen y pidió un cuarto intermedio. "Hasta este momento no tienen las firmas para el dictamen y están haciendo una presión impresionante, un apriete infernal sobre distintos diputados para lograr las firmas que necesitan. Lo quiero decir porque todos sabemos que cuando pasan estas cosas los tiempos no son inocuos. Y el tiempo que están ganando es para apretar, como lo está haciendo el presidente del bloque oficialista. Deberían pedir un cuarto intermedio", afirmó. Por su parte, la diputada de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, cuestionó duramente el proyecto de suspensión de las PASO y planteó que no se puede tratar de manera express "un proyecto de tanta envergadura para las instituciones". "Esta agenda y este tratamiento express que se pretende hacer de una ley tan importante no responde a la agenda social. Equivocamos el camino si pensamos que de esta manera vamos a cubrir la deuda que el Congreso tiene con la sociedad", afirmó. En tanto, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, confirmó el respaldo de su bloque a la suspensión de las PASO. De todas formas, opinó que la medida no debe afectar otros aspectos del sistema electoral: "Que no toque el resto de financiamiento ni afiliaciones, sino hacer un parate en 2025, que es suspender las PASO y poder discutir un nuevo sistema para la elección presidencial". Por otro lado, la diputado del PRO Silvana Giudici planteó: "En 2009, me opuse a la sanción de la ley de las PASO. Todos nuestros bloques, el PRO, la CC y el radicalismo dijimos que no y no porque no quisiéramos mayor participación y transparencia partidaria, sino porque se hizo una apropiación e intervención directa sobre la vida de los partidos políticos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por