Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuelas del sur santafesino mejoran su infraestructura con programas provinciales

    » La Capital

    Fecha: 05/02/2025 07:43

    Con los aportes provenientes del Fani y del Programa "Mil aulas" los establecimientos educativos adecuan sus edificios en el departamento General López A través del Ministerio de Educación, el gobierno de Santa Fe volvió a girar fondos a escuelas del departamento General López. Se trata de aportes que llegan mediante el Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (Fani) por un total de $56.5 millones y del Programa Mil aulas. Al respecto la senadora Leticia Di Gregorio, dijo que los aportes serán destinados para la Escuela Primaria Nº 1127 “Virgen de la Merced” de Firmat para la intervención general de los baños de varones; y a la Escuela Primaria Nº 157 “Domingo Faustino Sarmiento” también de Firmat, para el refuerzo estructural del bajo losa deteriorada, colocación de cielo raso y luminarias. Además, está previsto el acompañamiento con los proyectos de la Escuela Primaria Nº 504 “Domingo Faustino Sarmiento” de Hughes , para la intervención general de las instalaciones eléctricas en tableros principales y secundarios; y a la Escuela Primaria Nº 162 “Felipe Carreras” de Melincué, para el recalce de cimientos en un aula. Por otra parte, la Escuela Provincial de Arte Nº 3 de Venado Tuerto recibió aportes para la adquisición de equipamiento pedagógico audiovisual; y la Eeso Nº 447 “Manuel Vicente Manzano”, también venadense, contó con aportes para la adquisición e instalación completa de electricidad para alimentar 15 equipos de aire acondicionado. “Tenemos un gobierno provincial presente que invierte fuertemente en educación y en las obras que son necesarias para que nuestros chicos puedan formarse en ambientes en condiciones aptas”, valoró Di Gregorio. “Esta es la forma en que el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación José Goity, están dando respuestas, con un trabajo planificado y ordenado que permite enfocarse en las prioridades. Esto habla de la efectividad, eficiencia y compromiso con el sur santafesino que necesitaba cambiar la historia y así viene siendo demostrado en todas las áreas”, resumió. Programa Mil aulas Di Gregorio también brindó un informe detallado sobre el avance de las obras del Programa "Mil Aulas", una iniciativa impulsada por el gobierno de Santa Fe con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en la provincia; mediante la cual en el departamento General López se están construyendo un total de 12 nuevas aulas. “El avance de las obras del Programa Mil Aulas es una muestra del compromiso del Gobierno de Santa Fe con la educación y el futuro. La infraestructura educativa es clave para garantizar el desarrollo de una educación inclusiva y de calidad, y este programa se posiciona como uno de los pilares fundamentales de la política educativa provincial”, ponderó. >> Leer más: El gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por