05/02/2025 06:53
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
05/02/2025 06:50
» Misioneslider
Fecha: 05/02/2025 04:32
**Apagones eléctricos en el AMBA y en varias provincias del norte del país** En un día extremadamente caluroso, más de 40.000 usuarios se vieron afectados por cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias provincias del norte del país. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Edesur reportó 37.729 afectados, mientras que Edenor registró 4.943 usuarios sin suministro eléctrico. **Barrios afectados en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano** Nueva Pompeya, Parque Avellaneda y Flores fueron algunos de los barrios porteños más afectados por los cortes de luz. En Nueva Pompeya, se contabilizaron 3.539 clientes sin servicio, en Parque Avellaneda la cifra alcanzó los 2.328 y en Flores se registraron más de 1.800 usuarios afectados. En el Conurbano bonaerense, localidades como Monte Grande, Llavallol y Temperley también sufrieron cortes de energía, con miles de clientes sin suministro eléctrico. **Cortes de luz en el AMBA y en provincias del norte del país** En el caso de Córdoba y otras provincias del norte argentino, el apagón también fue una realidad durante la tarde del lunes. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que se estaba trabajando para restablecer el servicio en la capital y barrios cercanos. Además, Transnoa reportó incidentes por mínima frecuencia en el Sistema de Interconectado Nacional en el noroeste argentino. **Problemas en el suministro eléctrico por altas temperaturas** Los cortes de luz se produjeron en el día más caluroso del verano, con temperaturas que superaron los 37 grados y una sensación térmica cercana a los 40 grados. La alta demanda de energía eléctrica debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros electrodomésticos de gran consumo contribuyó a la saturación de las redes eléctricas, provocando cortes en distintas zonas. **Recomendaciones ante las altas temperaturas** Ante la ola de calor, las distribuidoras de energía eléctrica recomiendan a los usuarios mantener el aire acondicionado a 24 grados, evitar el uso simultáneo de electrodomésticos de alto consumo y hacer un uso responsable de la energía eléctrica para prevenir cortes de luz. Es fundamental colaborar en la optimización del sistema eléctrico para garantizar un suministro estable y seguro. En conclusión, los cortes de luz en el AMBA y en varias provincias del norte del país evidencian la vulnerabilidad de las redes eléctricas ante condiciones climáticas extremas. Es importante que tanto los usuarios como las empresas distribuidoras adopten medidas preventivas y de concientización para garantizar un suministro eléctrico eficiente y confiable en situaciones de alta demanda de energía.
Ver noticia original