05/02/2025 08:48
05/02/2025 08:48
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:46
05/02/2025 08:45
05/02/2025 08:44
05/02/2025 08:43
05/02/2025 08:40
» Misioneslider
Fecha: 05/02/2025 04:21
La inteligencia artificial ha llegado para revolucionar el mercado laboral, transformando la manera en que nos relacionamos con el mundo y generando tanto beneficios como preocupaciones. Según el Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial, se espera que la IA juegue un papel fundamental en la creación y desaparición de empleos para 2030. En este sentido, algunos trabajos se verán afectados de manera significativa por la automatización impulsada por la inteligencia artificial. **Trabajos administrativos y de secretaría** Una de las categorías más afectadas por la IA es la de los empleados administrativos. Los trabajos de secretarios, asistentes y cajeros enfrentan un alto riesgo de desaparecer debido a la capacidad de la IA para realizar tareas repetitivas con mayor rapidez y precisión que los humanos. La automatización de tareas rutinarias como la gestión de agendas, la organización de documentos y la atención al cliente ya está reemplazando a estos roles, y esta tendencia se intensificará en los próximos años. **Trabajadores postales y repartidores** Los empleos relacionados con la distribución de correspondencia y paquetes también se encuentran en declive. Los cambios en la logística automatizada y el incremento del comercio electrónico han reducido los trabajos de repartidores y empleados postales. Con la creciente adopción de sistemas de entrega autónomos, es probable que disminuyan considerablemente para 2030, ya que las empresas optan por soluciones más eficientes y menos costosas. **Trabajadores de ingreso de datos** Los roles que implican la introducción manual de datos también se encuentran en declive debido a la automatización. Programas de inteligencia artificial que pueden procesar y organizar grandes volúmenes de datos de manera más rápida y precisa que los humanos están sustituyendo a estos empleos. Además, los avances en el reconocimiento de voz y la transcripción automática han reducido aún más la necesidad de trabajadores dedicados exclusivamente a la entrada de datos. **Los empleos que podrían generarse en el futuro** A pesar de los empleos que desaparecerán, la IA también está impulsando la creación de nuevos empleos, especialmente en el ámbito tecnológico. Los puestos relacionados con el desarrollo de IA, el análisis de big data, la ciberseguridad y la programación de software están en expansión. Además, la transición hacia energías sustentables y la preocupación por el cambio climático están dando lugar a nuevas oportunidades laborales en sectores como la ingeniería de energía renovable y el desarrollo de vehículos eléctricos. En resumen, la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, automatizando ciertos trabajos mientras genera nuevas oportunidades en sectores emergentes. Si bien algunos empleos tradicionales podrían desaparecer, la demanda de habilidades técnicas avanzadas y la necesidad de intervención humana en áreas como la educación y la economía del cuidado seguirán siendo fundamentales en el futuro laboral. La clave estará en adaptarse a los cambios y adquirir las habilidades necesarias para prosperar en un entorno cada vez más impulsado por la IA.
Ver noticia original