05/02/2025 08:48
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:46
05/02/2025 08:45
05/02/2025 08:44
05/02/2025 08:43
05/02/2025 08:40
05/02/2025 08:40
» Misioneslider
Fecha: 05/02/2025 04:20
El servicio de internet satelital Starlink, creado por Elon Musk, ha sido una verdadera revolución en Argentina, facilitando el acceso a la red en lugares remotos donde antes era impensable. Con el correr de los meses, los kits de Starlink se han vuelto cada vez más accesibles, y ahora se pueden adquirir en distintos puntos de venta en el país. Además, se destaca por mantener precios estables desde su llegada, lo cual se mantiene en los primeros días de febrero. ### Cuánto cuesta el kit de Starlink en febrero y las opciones de financiación Los precios de los kits de Starlink se encuentran disponibles en la página oficial, pero también se pueden adquirir en diversas tiendas de retail, supermercados y plataformas online. Muchas de estas opciones ofrecen financiación sin interés, lo que facilita aún más el acceso al servicio de internet satelital en todo el país. A continuación, detallamos los precios de los dos kits disponibles en Argentina y las cuotas a pagar si se elige la financiación sin interés: – **Kit Estándar de Starlink V4: $499.999** – 6 cuotas de **$83.333,17** – 3 cuotas de **$166.666,33** – **Starlink Mini: $249.999** – 3 cuotas sin interés de **$83.333** – 12 cuotas sin interés de **$20.834** en la cadena Naldo para clientes de ciertos bancos. Además del costo del kit, es importante considerar los abonos mensuales que se deben pagar para acceder al servicio. En el caso de Starlink residencial, existen dos opciones: Lite por $38.000 al mes y el plan residencial con datos ilimitados por $56.100. Para el Starlink Mini, orientado a planes itinerantes, los abonos son de $63.000 mensuales para 50 GB y $87.500 para ilimitado. ### Cómo funciona Starlink Mini en un auto en movimiento Una de las ventajas del Starlink Mini es su versatilidad, ya que puede utilizarse incluso en un auto en movimiento. Sir Chandler, un influencer especializado en turismo, demostró esta funcionalidad en un video donde mostró cómo la antena funcionaba mientras viajaba a 80km por una ruta en la provincia de Buenos Aires. Para utilizar Starlink Mini en un auto en movimiento, es necesario contar con un inversor o adquirir el cable adecuado para el encendedor del vehículo. Sir Chandler colocó la antena en el tablero del auto, apoyada sobre una remera, y logró una conexión estable. La antena viene con accesorios que permiten su instalación en diferentes lugares, incluso en el techo. En el video, Sir Chandler explicó que la antena Starlink Mini es capaz de mantener la conexión a velocidades de hasta 120 megas, incluso mientras se desplaza a 80 km por hora. La prueba de velocidad mostró una subida perfecta, demostrando la eficiencia del servicio incluso en condiciones de movimiento. En resumen, Starlink se mantiene como una opción atractiva y accesible para acceder a Internet en lugares remotos o en movimiento, con precios estables y opciones de financiación que facilitan su adquisición en Argentina. En conclusión, Starlink ha revolucionado el acceso a internet en Argentina, ofreciendo kits a precios accesibles y manteniendo una calidad de servicio destacada. Con opciones de financiación sin interés y la versatilidad de Starlink Mini, este servicio se posiciona como una excelente alternativa para aquellos que buscan conectividad en lugares remotos o en movimiento.
Ver noticia original