Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maya, en modo candidato, se para en la plataforma de UPCN

    Parana » Pagina Politica

    Fecha: 05/02/2025 02:03

    Por: Redacción de Página Política UPCN volvió a ser la plataforma para Héctor Maya, a quien sectores del PJ visualizan como candidato. Lo acompañaría en la propuesta electoral la médica Flavia Maidana. El ex senador y la ex diputada y referente de UPCN presentaron un proyecto de ley en la mesa de entrada de la Oficina de Participación Ciudadana en la Cámara de Diputados. Pero antes la anunciaron en el ex hotel Mayorazgo en una conferencia de prensa que contó con la presencia del secretario general del gremio, José Allende, la secretaria adjunta y vicepresidenta del PJ, Carina Domínguez; y el presidente del PJ de Concordia, Facundo Ruiz Díaz. La iniciativa denominada “Panamá Seco Entrerriano” implica crear un tributo a los camiones de carga que no tengan patente entrerriana, y tiene como objetivo generar empleo y mejorar la infraestructura vial de Entre Ríos. Los autores elevaron una nota a Rogelio Frigerio solicitando la aprobación urgente de esta iniciativa, que busca crear puestos de trabajo genuinos mediante la regulación del tránsito internacional y la reparación de las rutas provinciales. “Este proyecto tiene el potencial de generar una recaudación millonaria para la provincia, sin que los entrerrianos deban destinar un solo peso. Además, tendrá un impacto directo en las familias, ya que creará cientos de puestos de trabajo, tanto en la implementación de la recaudación como en los trabajos de reparación, construcción y mantenimiento de rutas en toda la provincia”, explicó Maya. Maidana, por su parte, destacó que este proyecto “es el resultado de varios meses de trabajo, en colaboración con distintos sectores, gremios, cámaras empresariales e instituciones intermedias. Es una propuesta que replantea qué tipo de oposición debemos ofrecer a la sociedad”. Con la ley se estima -según los autores- “una recaudación, cuyo monto es similar al 8% del presupuesto provincial, que no lo aportarán los entrerrianos, porque solo lo van a abonar los que transiten por el Corredor Bioceánico”. Para Maya es crucial que ese corredor esté en condiciones, “para poder seguir exportando, si no los exportadores van a tener que pagar 12 veces más para ir por el Canal de Panamá”. E hizo una comparación: “Los único peajes que se pagan son en rutas nacionales e irrisorios. De Montevideo a Fray Bentos se pagan 90 dólares, mientras que en la ruta 14 mil pesos”. “Es una propuesta que hacemos los peronistas desde la oposición, en forma constructiva. No tenemos nada que ver con este gobierno pero si tenemos que ver con los entrerrianos”, se encargó de aclarar Maya. El otro dato, interesante, es que del fondo recaudado, el 25% se distribuirá entre los municipios y el 75% irá a un fondo vial. Candidato “Desde un principio decidimos acompañar la propuesta y nos sumamos. Porque no solo es una fuente de recursos para Entre Ríos, es dinero que se agrega a la provincia. Esto es traer dinero a la provincia. Por otro lado nuestras rutas, en este estado, dificultan la llegada de inversiones. Con este proyecto vamos a mejorar en el turismo y en la producción”, dijo Allende. Y, enseguida, ante Página Política, aseguró: “Yo quiero que Maya sea senador, y para eso estamos sumando muchísimos jóvenes, porque la sabiduría de quien ha estado tantos años en esto y su capacidad ha demostrado en acción. Fue un candidato a gobernador que perdió por apenas 5 mil votos nada más y nada menos que con (Sergio) Montiel)”. Fuente: Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por