05/02/2025 03:56
05/02/2025 03:56
05/02/2025 03:55
05/02/2025 03:55
05/02/2025 03:54
05/02/2025 03:54
05/02/2025 03:53
05/02/2025 03:53
05/02/2025 03:53
05/02/2025 03:53
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 05/02/2025 00:12
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Resolución General 5629/2024, ha anunciado un nuevo plan de facilidades de pago dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y el sector de salud. El objetivo de esta medida es permitir la regularización de deudas tributarias mediante un régimen de pago flexible de hasta 4 años. Detalles Clave del Plan de Pagos: – Plazo de adhesión: El plan estará disponible desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025. – Deudas a incluir: Pueden ser regularizadas las deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, tales como: – Tributos impositivos y recursos de la seguridad social (con sus correspondientes intereses y multas). – Retenciones y percepciones impositivas. – Multas y cargos relacionados con tributos de importación y exportación, incluidos los intereses. – Condiciones del Plan: No se requiere un pago a cuenta para acceder al plan. Además, se ofrecerá una reducción en la tasa de interés resarcitorio, según el tipo de contribuyente: – Micro, pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro, sector salud y pequeños contribuyentes: 25% de reducción. – Medianas empresas (Tramos 1 y 2): 40% de reducción. – Modalidad de pago: Los pagos serán mensuales, iguales y consecutivos, a tasa fija, y la cantidad de cuotas dependerá del tipo de deuda y del contribuyente. Proceso de Adhesión: La adhesión al plan deberá realizarse a través del servicio web de ARCA denominado «Mis Facilidades». Adicionalmente, mediante la Resolución 1445/2024, el Ministerio de Economía ha instruido a ARCA para suspender, hasta el 31 de julio de 2025, el inicio de juicios de ejecución fiscal y la imposición de medidas cautelares. Esta suspensión será aplicable exclusivamente a entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud. Esta medida busca brindar apoyo fiscal a las pequeñas y medianas empresas, promoviendo la regularización de sus deudas tributarias y ayudando a aliviar la carga financiera de los sectores más afectados.
Ver noticia original