05/02/2025 01:40
05/02/2025 01:31
05/02/2025 01:31
05/02/2025 01:31
05/02/2025 01:31
05/02/2025 01:31
05/02/2025 01:21
05/02/2025 01:21
05/02/2025 01:21
05/02/2025 01:21
Parana » Radio La Voz
Fecha: 04/02/2025 22:54
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Julián Hirscheld, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la mesa del agua en el CIC La Floresta. “Las reuniones que se vienen teniendo con los vecinos de la zona oeste de la ciudad en términos de ir contándoles los distintos avances que estamos realizando. En esta reunión particularmente se mostraron los avances que se realizaron durante la semana pasada en varios sectores de San Agustín, sobre todo atendiendo a la problemática de Barrio Antártida, Balbi, Mosconi, pero así también en el lugar que estamos teniendo algunos inconvenientes en la zona media de lo que es el Barrio Mercantil, con el objetivo de mostrarles las intervenciones. Se hizo una extensión de cañerías de más de 150 metros en la zona de Antártida Argentina con el objetivo de optimizar la red de agua y administrarla de mejor manera, se realizaron algunos cambios en algunas válvulas”, indicó el funcionario. “Estamos teniendo inconvenientes por las altas temperaturas, por el alto consumo, y es todo lo que se distribuye del Centro Distribuidor Ejército que dado estas olas de calor claramente el consumo hace que se restrinja el servicio durante la madrugada y cuando regresa durante las primeras horas de la mañana en las zonas más altas se siente afectado”. Ante los inconvenientes en el suministro en la zona de calle Estrada “estamos trabajando en este momento sobre calle Laprida y Gabotto, queremos rediseñar la distribución de esa agua y administrarla de la mejor manera para que se alimente ese sector de la ciudad por lo que es la planta Echeverría y poder llevar mejor caudal de agua por Ejército a la zona de Bajada Grande”. “La Intendenta nos ha abocado a un plan de acción importante que lo venimos llevando a cabo, que tiene que ver con la planificación de las obras de agua, una fue la cañería de 630 milímetros, se va a poner en funcionamiento en el día de hoy, se va a probar efectivamente el funcionamiento que ya tenemos algunos resultados porque pusimos el tercer motor en planta Echeverría y lleva más de 14 días que no se corta el servicio en la zona este”. En febrero se licitará una cañería de 600 milímetros en dos tramos para la zona oeste, “desde la planta Echeverría al Túnel Subfluvial y luego se va a utilizar como canal la cañería de 600 milímetros para enfundarla por dentro y con eso poder lograr una obra importante con recursos 100% municipales”. Mientras tanto, se asiste con camiones cisternas a los vecinos afectados por la falta de suministro. “El problema del agua en Paraná es un problema que hay que ocuparse con planificación durante el tiempo, estamos desarrollando un plan del agua por pedido de la Intendenta de una planificación que si bien ya contempla estas dos cañerías, nos ocupamos del problema de los paranaenses, entendemos que las soluciones a los vecinos hay que dárselas”, afirmó Hirchscheld.
Ver noticia original