05/02/2025 01:52
05/02/2025 01:52
05/02/2025 01:52
05/02/2025 01:51
05/02/2025 01:51
05/02/2025 01:51
05/02/2025 01:50
05/02/2025 01:50
05/02/2025 01:49
05/02/2025 01:49
» Sin Mordaza
Fecha: 04/02/2025 22:54
Cada 4 de febrero se conmemora el Día del Guardavidas en Argentina, aunque la fecha no es reconocida de manera oficial a nivel nacional. Sergio Berardi, secretario general de la seccional Santa Fe del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), explicó que esta efeméride surgió en Mar del Plata en homenaje a Guillermo Volpe, un guardavidas que falleció en un rescate en 1978. “Entró con tres o cuatro compañeros más a salvar a una persona y sufrió un paro cardíaco. Su cuerpo fue recuperado tres días después”, relató Berardi. La jornada sirve para reflexionar sobre los riesgos de la profesión y la importancia de contar con dispositivos de seguridad adecuados. “Nuestra actividad es de alto riesgo, sobre todo en playas abiertas de mar, donde el rescate requiere no solo de la intervención del guardavidas, sino de un equipo completo con apoyo logístico”, señaló. Guardavidas en la Santa Fe-Coronda: una seguridad en debate Uno de los eventos donde los guardavidas desempeñan un papel crucial es la Maratón Santa Fe-Coronda, una competencia de aguas abiertas de nivel internacional. Berardi destacó que la seguridad de los nadadores depende de la prefectura naval y del equipo de rescatistas que acompaña la prueba, aunque advirtió sobre algunos riesgos detectados. La Santa Fe-Coronda no es solo una carrera, también es un evento social con cientos de embarcaciones que acompañan la prueba. El referente de SUGARA señaló que la seguridad en la prueba requiere una buena planificación, especialmente en los tramos donde se congregan más embarcaciones, ya que "la seguridad acuática tiene un alto margen de riesgo”, alertó. “Hay que hacer una evaluación seria y fortalecer el control, porque si bien la gente tiene derecho a disfrutar, la prioridad debe ser la seguridad de los nadadores y de todos los que participan del evento”, indicó. A pesar de estos desafíos, Berardi destacó la importancia de la Santa Fe-Coronda para la provincia. “Es la maratón más linda del mundo y hay que cuidarla. Nos pone en el radar internacional y es una tradición que debemos proteger con responsabilidad”, concluyó. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original