05/02/2025 03:06
05/02/2025 03:05
05/02/2025 03:04
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
» Radio Sudamericana
Fecha: 04/02/2025 22:29
Martes 04 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 17:19hs. del 04-02-2025 INTERIOR En el marco del 212° aniversario del Combate de San Lorenzo y Paso a la Inmortalidad del Sargento Juan Bautista Cabral, el intendente Noel Gómez anunció uno de los más deseados logros, el retorno del Sargento Juan Bautista Cabral a la tierra sagrada que lo vio nacer. Por la mañana se realizó el izamiento del pabellón nacional, abriendo oficialmente los actos conmemorativos, mientras que, por la tarde tuvo lugar el protocolo central en la intersección de calles 25 de Mayo y Sargento Cabral con un importante acompañamiento de autoridades provinciales y de diferentes instituciones. Junto al Ministro Fiscal de Estado Provincial, Dr. Horacio Ortega, el intendente realizó el pase de revista a las banderas presentes y el desarrollo de los distintos momentos. Previo minuto de silencio, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Cura Párroco Martín Daniel González procedió a la invocación religiosa. Seguidamente se brindaron las palabras alusivas a la fecha, refiriéndose en representación de la docencia, la Prof. María Julia Miguel; por el Concejo Deliberante, la edil Jacinta Godoy; el intendente Noel Gómez desde el DEM, y el Dr. Ortega representando al Gobierno de la Provincia de Corrientes. Previamente se vivió la evocación al Sargento Cabral, y recreando una escena de aquella gesta histórica de 1813, el Prof. Federico Leyes encarnando el papel de granadero, entregó la misiva al intendente para el importante anuncio, previa reproducción de un video. El mismo se trata del retorno a Saladas del Sargento Juan Bautista Cabral, con el objetivo de “fortalecer nuestra raíces identitarias, con la importancia de transitar desde hace tres años de revalorización de lo nuestro, la identidad y sentido de pertenencia”, sostuvo el mandatario comunal. Además “es parte de un plan integral de promoción turística y desarrollo que deviene en más oportunidades para los saladeños” continuó Gómez. Repasó el proceso que inició durante el primer año de gestión, cuando comenzaron las conversaciones con el municipio de San Lorenzo, Santa Fe, que se concretó finalmente el 2 de febrero de 2023 con la firma de un convenio de hermandad. A mediados de ese mismo año, el Profesor Matías González y su colega historiador Julio Romay, revelaron el origen afrodescendiente del héroe saladeño, que luego el artista digital Ramiro Ghigliazza, lo retrató y actualmente luce en el palacio municipal. Y finalmente, en este 2025, el sueño de la mayoría de los saladeños y uno de los principales objetivos de esta gestión, se hará realidad con el retorno de los restos mortales del granadero Cabral, Sargento Post Mortem. Tras el retiro de las banderas de ceremonia, se realizaron puntos artísticos escolares y dos coreografías del Ballet Folclórico Municipal “Ramón Paulino Feü” que incluyó el clásico chamamé “Sargento Cabral”, para luego pasar al desfile cívico-militar con un importante acompañamiento de instituciones de distintas índoles.
Ver noticia original