Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internacionales / Economía | Medidas de Trump tumbaron los mercados y suspende castigos económicos a Canadá

    » Voxpopuli

    Fecha: 04/02/2025 19:26

    Los principales índices de Wall Street cerraron en negativo y la bolsa porteña cayó casi 4% si se la mide en dólares, mientras el riesgo país volvió a subir a la zona de los 632 puntos. Pese a la incertidumbre generada el ministro Luis Caputo ratificó el rumbo anunciado y dijo que se mantendrá el superávit fiscal sin emisión monetaria. En este contexto, el Banco Central pudo comenzar el primer día del mes con compras de US$17 millones por su intervención en el mercado de cambios y las reservas internacionales subieron US$ 1.149 millones. En la City advierten que el contexto global puede ponerle presión extra al plan de Caputo pero sostienen que el impacto en la Argentina a la larga será neutro. Respecto al conflicto con Canadá, el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, reveló que tras conversar con Donald Trump, Estados Unidos suspenderá durante 30 días la implementación de aranceles del 25%, cuya entrada en vigencia estaba prevista para este martes. En un mensaje en sus redes sociales, Trudeau publicó: “Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Canadá está aplicando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: refuerzo de la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejora de la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumento de los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea trabajan y trabajarán en la protección de la frontera”. “Además, Canadá se ha comprometido a nombrar un zar del fentanilo, a incluir a los cárteles en la lista de terroristas, a vigilar la frontera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y a poner en marcha una Fuerza de Acción Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir la delincuencia organizada, el fentanilo y el blanqueo de capitales. También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, y la respaldaremos con 200 millones de dólares”, detalló el canadiense. En tanto, concluyó: “Los aranceles propuestos quedarán en suspenso durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”. En tanto Milei, a tan solo unos meses de recibir en Buenos Aires a dirigentes de la extrema derecha internacional, Milei volverá a viajar a los Estados Unidos para participar una vez más de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en la que podría reencontrarse con diferentes líderes mundiales. El libertario estuvo a fines de enero pasado en la capital norteamericana, donde asistió a la asunción de Donald Trump en la Casa Blanca, en el marco de una gira internacional que también lo llevó a Suiza. Es probable que en esta oportunidad Milei vuelva a cruzarse con el líder estadounidense y referente del Partido Republicano, aunque todavía no trascendió la lista de invitados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por