05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
» Voxpopuli
Fecha: 04/02/2025 19:26
Un grupo de damnificados ofrece 50 millones de pesos para saber dónde están. El esquema Ponzi habría logrado recaudar más de 1.000 millones de pesos en un año en la zona centro este provincial. Este lunes se realizará una presentación penal por parte de los damnificados en tanto la policía ya investiga la situación. No es la primera vez que este tipo de delitos se dan en la provincia. Meses atrás se supo de otra en el norte provincial donde hay un detenido. Los implicados serían integrantes de una misma familia, pero también es señalado un funcionario de Prefectura Naval Argentina (PNA) que por estas horas estarían en condición de desertor de la fuerza. Los cerebros del delito fueron identificados como Luciano Durks de 19 años y el prefecto Jordi Poge. El tío de Durks denunció que recibieron amenazas de muerte de inversores y por habrían ello escaparon a Brasil Precisamente, el prefecturiano y el joven serían los cerebros de la mega estafa que sólo en Alba Posse y Santa Rita habría alcanzado los mil millones de pesos. En tanto, trascendió que también habría damnificados en 25 de Mayo, Aurora y otras localidades de la zona. “Estuve reunido con varias personas afectadas, algunos importantes empresarios de la zona que invirtieron 50, 80 millones de pesos y perdieron todo. Lo que se sabe de esta gente (por los estafadores), es que cruzaron a Brasil por Bernardo de Irigoyen y desde entonces no dieron señales de vida. Estamos juntando testimonios y el lunes queremos hacer la denuncia en fiscalía”, confió el letrado que patrocina a varias víctimas. Los implicados prometían suculentas ganancias a partir de una inversión inicial en efectivo. A los inversores les ofrecían una ganancia del 20% del monto depositado y podían acceder al dinero a las 48 horas. Vale remarcar que toda la operatoria era en negro sin registro alguno. “En mi caso perdí 800 mil pesos, pero hay gente que cayó con varios millones. No tenían local ni nada, sino que recorrían el pueblo y hacían la movida. Un par de meses funcionó, le pagaron a la gente, pero el lunes desaparecieron. Se calcula que se llevaron unos mil millones de pesos de la zona. Esos no pueden volver más”, sentenció un damnificado. Por dichos de las propias víctimas, se trataría de una estafa piramidal, ya que creían que invertían el dinero en un fondo genuino cuando en realidad la ganancia inicial provino del aporte de otros inversores. También fue importante el testimonio de Edison Benedix (43), el cual se presentó en la comisaría de Alba Posse y denunció que su sobrino Luciano Durks recibió amenazas de muerte de varios inversores a los cuales les debe dinero, por lo que el sospechoso habría viajado a Brasil con su familia y su socio Poge. Precisamente, desde el viernes por redes sociales y varios medios trascendió la presunta desaparición de un grupo familiar integrado por Luciano y Luisiana Durks (18), su madre Karina Benedix (45) y su padre Luis Durks, más un amigo identificado como Jordi Poge. Ahora, ante los serios indicios de estafa y las denuncias al caer, además de la presunta amenaza de muerte, todo hace suponer que la citada familia y el prefecto escaparon para no afrontar las deudas que les reclaman. Desde la Policía agregaron que las primeras averiguaciones fueron elevadas a la justicia de instrucción en turno y continúan con las investigaciones, tanto del paradero los sospechosos como del delito que se les endilga. La otra estafa conocida se dio en Puerto Iguazú, todo empezó en el año 2018, explotó en el años 2020 y desde el 2023 uno de los implicados está detenido en Misiones luego de haber caído preso en Brasil por las denuncias existentes. Hasta el momento ningun damnificado recupero su dinero. Más de 50 familias habían invertido en promedio unos 60 mil dólares cada una.
Ver noticia original