04/02/2025 21:54
04/02/2025 21:54
04/02/2025 21:54
04/02/2025 21:54
04/02/2025 21:53
04/02/2025 21:53
04/02/2025 21:53
04/02/2025 21:53
04/02/2025 21:52
04/02/2025 21:52
Colon » El Entre Rios
Fecha: 04/02/2025 17:30
El concejal justicialista de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Secretario de Producción y Empleo del municipio y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.En años anteriores, el promedio de trabajadores registrados en este programa era muy superior a los 900 beneficiarios que informaron hace días desde el municipio; en el pasado los trabajadores registrados llegaban hasta duplicar los registros actuales.“El recorte en la cantidad de beneficiarios no es casualidad, sino el resultado de un combo de medidas económicas que golpean directamente a la producción y a los sectores más vulnerables. La falta de incentivos para la regularización del empleo, sumado al encarecimiento del costo de vida y la desregulación en algunos sectores, han impulsado un aumento del trabajo en negro, dejando a muchos trabajadores sin la posibilidad de acceder al programa”, sostuvo el edil.Además, Satalia Méndez vinculó esta problemática con lo sucedido recientemente en Cipolletti, Río Negro, donde alrededor de mil trabajadores de la fruta de Concordia viajaron en busca de empleo y hoy se encuentran en condiciones de extrema precariedad. “La situación de estos trabajadores es alarmante. Según informaron funcionarios de la ciudad sureña, han quedado prácticamente a la deriva, sin contención ni garantías laborales, lo que expone la fragilidad del sistema actual y la necesidad urgente de medidas que protejan a los trabajadores temporarios”, manifestó. “Además, ya me he comunicado con funcionarios provinciales y municipales, para informarme sobre la problemática y ver cómo continúa esta situación que preocupa. Hace unos días lamentamos el fallecimiento de uno de estos trabajadores, mi solidaridad para con sus familiares y seres queridos”, agregó el concejal.“El Gobierno nacional debe rever estas políticas que afectan directamente a la vida de miles de familias entrerrianas. No podemos permitir que la falta de planificación y el ajuste se traduzcan en más desocupación y precarización. Desde nuestro lugar seguiremos visibilizando esta problemática y reclamando respuestas urgentes”, concluyó Satalia Méndez.
Ver noticia original