Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grimalt: “Continúan insistiendo en un discurso de odio que es peligroso”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 04/02/2025 16:22

    El presidente Javier Milei, tras la contundente marcha por el orgullo, realizada en todo el país, continúa insistiendo en el discurso de odio. “Cuando se impone un patrón de conducta como es el heterosexual por parte de aquel que quiere tener el poder sobre toda la población va segregando y dejando de lado, construyendo un relato de odio, de discriminación a aquellos que no integran ese deber ser”, dijo a AIM la referente del feminismo entrerriano Lucy Grimalt. “Continúan insistiendo en un discurso de odio, que es peligroso, por lo ofensivo hacia las personas que no encajan o no se ajustan a lo que ellos piensan debe ser una persona”, señaló Grimalt a esta Agencia. Agregó que: “Esta discusión en Argentina, recuperada la democracia, se fue dando en los ámbitos, sectores sociales, y fue una construcción que en estos 40 años nos dimos de primero hacer visible que las desigualdades provocan en las personas mucho sufrimiento de pobreza, culturales, afectivos. Estas desigualdades fueron marcadas a lo largo de estos años, discutidas socialmente, y los estudios de género lo que hicieron fue poner en palabras cuáles eran esas desigualdades existente entre varones y mujeres desde una primera mirada que se llama binaria y, a partir de ahí, se comenzó a abrir la visibilización de que las personas no nos expresamos únicamente con una sola identidad, que las orientaciones sexuales no son únicamente la heterosexual, que es el patrón dominante de la cultura occidental, fundamentalmente capitalista, que se impuso en la modernidad, sino que hay varias orientaciones sexuales como son las personas lesbianas, gay, y que existieron siempre a lo largo de la historia; lo que pasa es que cuando se impone un patrón de conducta como es el heterosexual por parte de aquel que quiere tener el poder sobre toda la población va segregando y dejando de lado, construyendo un relato de odio, de discriminación a aquellos que no integran ese deber ser”. Grimalt analizó que “hoy estar poniendo a la sociedad unos contra otros diciendo que aquellos que abusan sexualmente de niños, niñas o adolescentes son por su orientación sexual o identidad de género no hegemónica es algo muy grave, es una práctica fascista”. Definió que esta “es cuando no reconozco aquello que es diferente a mí, quiero imponer mi criterio. Lo peligroso que está pasando en este momento es que la sociedad en Argentina mayoritariamente expresó en las calles que quiere vivir en libertad, pudiendo manifestar y expresar su identidad de género y su orientación sexual, y que los feminismos y las teorías de género lo que han hecho es poner en debate que existen situaciones de abusos sexuales, de violencia y que el Estado tiene que tener políticas activas para poder erradicarlas”. “Milei y sus ministros deben cesar con esta instalación del odio, de volver atrás con una discusión que la sociedad argentina se la fue dando en paz, sin odios y democráticamente estos últimos 40 años. Tiene el deber, porque juró por la Constitución nacional de respetar las leyes vigentes en Argentina y de proteger a las personas más débiles”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por