04/02/2025 19:47
04/02/2025 19:47
04/02/2025 19:47
04/02/2025 19:46
04/02/2025 19:43
04/02/2025 19:43
04/02/2025 19:43
04/02/2025 19:43
04/02/2025 19:43
04/02/2025 19:38
» La Capital
Fecha: 04/02/2025 16:02
Los estudiantes, los jubilados y las personas con discapacidad pueden acceder a descuentos en el transporte público o incluso la cobertura total del costo del pasaje Continúa abierta la inscipción para el boleto educativo y la tarifa social de la Sube El costo del transporte público puede representar una carga económica para algunas personas. En ese marco , existen diversos beneficios y programas en la tarjeta Sube que ayudan a reducir estos costos, como el boleto educativo gratuito y la tarifa social. Este lunes 3 de febrero, comenzó a operar el boleto educativo gratuito en Santa Fe. Estudiantes, docentes y personal escolar pueden acceder al beneficio. Las inscripciones siguen abiertas para quienes aún no lo realizaron. Por otro lado, también se puede solicitar el beneficio de la tarifa social que permite viajar con el 55% de descuento en el pasaje del transporte público . Jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, entre otros, pueden solicitarlo a través de la pagina web o de manera presencial. A continuación los detalles para poder solicitar cada uno de los beneficios. ¿Quiénes pueden solicitar el boleto educativo gratuito? El programa del boleto estudiantil tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia de Santa Fe. El beneficio incluye dos viajes diarios para los beneficiarios que residen en la misma ciudad donde asisten al establecimiento educativo y dos viajes diarios y medio boleto interurbano para los beneficiarios que residen a menos de 60 km del establecimiento educativo. Además quienes residen a más de 60km del establecimiento educativo obtienen dos viajes gratuitos mensuales. El beneficio pueden solicitarlo: Estudiantes regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario de los niveles inicial, primario, secundario, terciario Estudiantes universitarios , que deben tener al menos una materia aprobada en el ciclo anterior. , que deben tener al menos una materia aprobada en el ciclo anterior. Docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe. de la provincia de Santa Fe. Docentes y asistentes escolares de jardines particulares de la provincia de Santa Fe. >>Leer más: Todo lo que hay que saber para usar la tarjeta SUBE y no quedarse en la parada ¿Cómo activar el boleto estudiantil? Se puede activar el boleto estudiantil en la tarjeta Sube a través de la inscripción en la web oficial o usando la aplicación Boleto Educativo. Allí deben registrarse o iniciar sesión con los datos personales. Allí se completa la solicitud con los datos del DNI y el establecimiento educativo. Luego el trámite quedará en “pendiente”. Una vez que el sistema verifique la información el beneficio es activado. Los usuarios de la tarjeta Sube, recibirán un correo electrónico de confirmación para que activen el beneficio acercándose a un TAS con la tarjeta personalizada. Aquellos usuarios que necesiten asistencia personal pueden dirigirse a tres oficinas de atención en Rosario ubicados en: la Terminal de Colectivos “Mariano Moreno” (Cafferata 702) la Sala Lavardén (Mendoza 1085) la Ciudad Universitaria (Riobamba 250 Bis). >>Leer más: Cómo registrar la tarjeta Sube: un trámite online, rápido y gratuito ¿Quiénes pueden solicitar la tarifa social? Por otra parte, las personas que pueden gozar del descuento del 55% en las tarifas de los servicios de transporte urbano de pasajeros que se abonan con la Sube son: Jubilados y pensionados. Excombatientes de la Guerra de Malvinas. Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Beneficiarias de la Asignación por embarazo. Becas PROG.R.ES.AR. Personal de trabajo doméstico. Hacemos Futuro. Monotributo Social Inscripto en REDLES. Pensiones no contributivas. ¿Cómo activar la tarifa social? Para gozar del beneficio, es necesario tener la Tarjeta Sube personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que te corresponda. El trámite se puede hacer de manera presencial, desde un Centro de Atención Sube, con la tarjeta SUBE y el DNI del solicitante. También se puede realizar desde la página web de ANSES. Para ello, se deben seguir tres simples pasos: - Ingresar a la página de Mi Anses: “Programas y beneficiarios” - Crear un PIN SUBE para registrar tu tarjeta desde la web. - Activar el beneficio. Si ya tienes el beneficio registrado en tu cuenta, debes acercarte a cualquiera de las Terminales Automáticas, apoyar tu tarjeta SUBE y activar la Tarifa Social en el momento. Por otro lado, las leyes 22.431 y 26.928, y los decretos 108/06 y 38/04, otorgan a las personas con discapacidad el derecho a viajar sin costo en servicios de transporte nacionales de corta y larga distancia. Es decir, aquellos que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o la credencial para personas trasplantadas y en lista de espera (credencial INCUCAI) , pueden viajar en transporte público sin abonar pasaje, conforme a lo establecido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Para acceder a este beneficio, es acercarse con el DNI original ( último ejemplar) y el C.U.D. ( Certificado Único de Discapacidad) a la Dirección de Franquicias, ubicada en Ovidio Lagos al 1634. Dicho beneficio solo es válido para la ciudad de Rosario. Este trámite en particular puede gestionarlo un tercero con la documentación original descripta anteriormente. >>Leer más: Desde hoy se podrá pagar el boleto urbano con el teléfono celular
Ver noticia original