04/02/2025 17:57
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:55
04/02/2025 17:55
04/02/2025 17:55
04/02/2025 17:54
La Paz » Infopaer
Fecha: 04/02/2025 15:39
Ante una picadura de abeja o avispa, es fundamental seguir una serie de pasos para aliviar los síntomas, que incluyen retirar el aguijón, lavar la zona y aplicar frío. Se puede identificar si es alérgico si aparece dificultad para respirar, mareos, vómitos o picazón generalizada. En caso de ser picado por una abeja, profesionales aconsejan retirar el aguijón lo antes posible para evitar que el veneno siga ingresando al organismo. Para ello, se recomienda raspar suavemente con una tarjeta plástica o un objeto similar, evitando el uso de pinzas que puedan liberar más veneno. Una vez extraído el aguijón, es importante lavar la zona afectada con agua y jabón para prevenir infecciones. La aplicación de frío, como un paño con hielo, puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Se recomienda aplicar el frío durante 10 minutos y repetir en intervalos si es necesario. Para evitar complicaciones, se aconseja no rascarse, ya que esto puede provocar infecciones. Además, es fundamental observar la evolución de la picadura en las horas o días siguientes. Si se presenta un aumento en la hinchazón, dolor o enrojecimiento, se debe consultar a un médico. Cómo identificar una posible alergia Los síntomas de alergia pueden incluir: hinchazón excesiva en la zona de la picadura, dificultad para respirar, molestias en la garganta o afonía, erupciones en la piel, picazón generalizada o ronchas, mareos, vómitos o pérdida del conocimiento. En caso de experimentar algunos de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica inmediata y considerar aplicar un antiséptico o tomar un antihistamínico si se tienen antecedentes de alergias graves. Para confirmar alergia al veneno de abeja o avispa, se deben realizar pruebas cutáneas y análisis de sangre para evaluar la reacción ante el veneno y detectar anticuerpos IgE específicos contra el veneno.. Casos recientes En las últimas semanas, se produjeron dos tragedias por picaduras, la de Matías Colaprete, de 38 años, que era alérgico y falleció tras ser picado por una avispa en las piletas del Club Interprofesional de Paraná. Así como, la de un trabajador de una empresa de agua envasada de Paraná que perdió la vida mientras manejaba un camión, el hombre realizaba tareas de distribución junto a un compañero de trabajo en Santa Elena. La víctima fatal fue identificada como Omar Bustos, de 57 años.
Ver noticia original