Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendios: se multiplican los proyectos en el Congreso

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 04/02/2025 13:25

    (ADN).- Por los incendios en la cordillera que afectan a Bariloche y El Bolsón, dos congresales rionegrinos de esa región presentaron una serie de proyectos en Diputados y el Senado para declarar la emergencia y endurecer las penas a quienes provoquen quemas de bosques de forma intencional. También hay iniciativas para que haya alivios impositivos provinciales a quienes hayan sido afectados. La senadora Silvina García Larraburu (PJ) y el diputado Sergio Capozzi (PRO) se suman así a Martín Doñate (senador del PJ) que ayer presentó la primera iniciatvia. García Larraburu presentó proyectos de Ley que van desde el cambio de artículos del Código Penal, buscando ampliar las penas para los responsables de incendios forestales, hasta la declaración de la emergencia ambiental, económica y habitacional en la región. A su vez, presentó una Comunicación que busca que el Ejecutivo informe sobre las acciones desplegadas en la zona, y el presupuesto destinado a combatir los incendios. “Es imperioso que se declare la emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de ciento ochenta días, prorrogables por igual plazo por el Poder Ejecutivo Nacional, en la Provincia de Río Negro, específicamente en las localidades de San Carlos de Bariloche, El Bolsón y en aquellos departamentos afectados por los incendios ocurridos durante los meses diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025”, remarcó. “Estos incendios han provocado, la pérdida de la vida de un poblador, al igual que de vastas extensiones de bosques nativos, viviendas, infraestructura y fuentes de trabajo, generando un impacto devastador en el ecosistema y en la economía local”, dijo. “Otro tema no menor es la intencionalidad en varios focos de incendios lo que indica la necesidad de cambiar los artículo 186 y 189 del Código Penal y agregar el 186 BIS a fin de aumentar y especificar las penas por incendios en áreas protegidas y en los diferentes ecosistemas y caer con todo el peso de la Ley para quienes produzcan semejante devastación y desastre”, afirmó. Además, agregó: “Es de suma importancia tratar el expediente 83/24 de mí autoría, presentado por primera vez en 2022, que aumenta el presupuesto para incrementar los recursos económicos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Buscamos establecer un piso presupuestario mínimo que otorgue previsibilidad y convierta a la prevención y combate de los incendios forestales en política de Estado”. “Lamentablemente, el desastre también ha cobrado la vida de una persona, decenas de heridos y evacuados, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en la región, provocando impacto ambiental, económico y habitacional. La reconstrucción de infraestructura crítica, como caminos y redes de servicios públicos, también es clave para el restablecimiento de las condiciones de vida en la región”, finalizó. PRO A través de diversos proyectos de ley presentados tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura Provincial, el PRO busca declarar la emergencia económica, social y fiscal en las zonas afectadas por los incendios intencionales, así como elevar las penas para los autores. Una de estas iniciativas la presentó ayer el diputado nacional Sergio Capozzi, quien a través de la declaración de emergencia busca suspender las deudas impositivas y previsionales de los damnificados por los incendios en Comarca Andina, por un plazo de 180 días, así como implementar planes de pago diferenciales. Otro de los aspectos de esta iniciativa es que plantea una reasignación de fondos públicos para la reconstrucción de las zonas afectadas y a fin de mejorar la prevención y lucha contra incendios. “El propósito de esta declaración de emergencia es fundamentalmente atender las necesidades de los damnificados, que en muchos casos van a tener que volver a empezar de cero”, planteó Capozzi, a la vez que advirtió que “hay mucho que hacer de acá en adelante para mejorar la prevención y la respuesta”. En este sentido, recordó que “hay un proyecto de la diputada Laura Rodríguez Machado para incrementar las penas a quienes inician intencionalmente estos incendios, que ya fue aprobado en comisión y está listo para ir al recinto”. Por otra parte, en la Legislatura de la Provincia de Río Negro el bloque PRO-Unión Republicana replicó la iniciativa para que los afectados por los incendios queden exentos de impuestos y tasas provinciales y se suspendan las ejecuciones por motivos fiscales. Este proyecto, además, instruye a la Agencia de Recaudación Tributaria para que ofrezca planes de pago especiales y reasigna partidas presupuestarias para el Sistema Provincial de Lucha contra Incendios Forestales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por