» Diario Cordoba
Fecha: 04/02/2025 13:05
El arte contemporáneo contará con una nueva cita en la provincia de Córdoba gracias a la apuesta y el respaldo de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, dependiente de la Diputación de Córdoba, al proyecto ElevARTE, Espacio de Creatividad y Cultura, una iniciativa de arte multidisciplinar que se va a desarrollar en El Carpio del 12 al 15 de febrero. El programa contempla todo tipo de actividades como exposiciones de arte contemporáneo de artistas locales e internacionales, performances en vivo, talleres y charlas, instalaciones interactivas y conciertos. Habrá un espacio dedicado a los niños, ElevARTE KIDS, para despertar su imaginación, fomentar su creatividad y que exploren el arte a través de la sorpresa. Podrán participar en distintos talleres, como de pintura con materiales inusuales, de escultura con materiales reciclados, de danza creativa, de fotografía y de teatro de improvisación. También contará con ElevARTE Plus, un espacio dedicado a las personas mayores y con un pregón de inicio y una master class, a cargo de Eva Vega, para invitar a todo el mundo a reflexionar sobre el concepto de la sorpresa. Valoraciones El delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, ha dado a conocer los detalles de esta apuesta cultural, “un nuevo festival de creación contemporánea que reunirá en El Carpio a todo tipo de artistas plásticos y que cuenta con el respaldo de la Fundación Botí”. El alcalde de El Carpio, Carlos Javier Peláez, ha explicado que “propone explorar todas las dimensiones de la sorpresa ofreciendo un espacio donde los artistas puedan experimentar libremente y donde el público pueda redescubrir la emoción de ser sorprendido”. Finalmente, la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Vanesa Mariscal, ha hecho hincapié en que “las jornadas integran a todas las disciplinas artísticas, es un proyecto abierto e integrador que convierte al arte en vehículo de integración. Además, El Carpio goza de un nutrido grupo de artistas plásticos, arquitectos, músicos y gente del mundo literario y eso es un valor que tiene que ser impulsado para crear desarrollo”.
Ver noticia original