04/02/2025 06:43
04/02/2025 06:43
04/02/2025 06:42
04/02/2025 06:42
04/02/2025 06:42
04/02/2025 06:42
04/02/2025 06:42
04/02/2025 06:41
04/02/2025 06:39
04/02/2025 06:38
» El Sur Diario
Fecha: 04/02/2025 03:36
El Sistema de Monitoreo Urbano de Villa Constitución ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, pasando de 75 a 135 cámaras activas en toda la ciudad. Este incremento casi duplica la capacidad de vigilancia y refuerza el trabajo preventivo y de apoyo a las fuerzas de seguridad. El Prefecto Principal (RE) Paulo Baldini, director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Control Urbano y Protección Civil del Municipio, explicó que la gestión de este sistema está a cargo de personal municipal, quienes operan bajo estrictas normas de confidencialidad. "Nuestra obligación es que las 135 cámaras guarden la información por 30 días para responder a requerimientos judiciales en casos de hechos delictivos denunciados", señaló Baldini. El sistema de monitoreo no atiende al público ni facilita imágenes sin una orden judicial. “Cada empleado debe firmar un acta de confidencialidad y mantener la reserva de la información incluso después de dejar el cargo”, afirmó Baldini, quien también destacó la importancia de respetar la privacidad de los vecinos. El año pasado, el centro de monitoreo respondió a 280 requerimientos judiciales, de los cuales en solo cinco casos no se pudo aportar información debido a cortes de luz o falta de cobertura en la zona solicitada. Además, los operadores del sistema tienen un rol activo en la seguridad urbana, ya que, al detectar una situación sospechosa, alertan al 911 para coordinar una respuesta inmediata con las fuerzas policiales. Coordinación con la Policía El jefe de la Unidad Regional VI, director de Policía Sebastián Igonet, destacó la efectividad del sistema: “La herramienta funciona. Sí, claramente. De 10 ilícitos, en gran porcentaje logramos resolverlos gracias a las cámaras de monitoreo”. Asimismo, Igonet resaltó el trabajo conjunto entre el municipio y la policía: “No es porque esté presente (Baldini), pero lo hemos dicho en otras notas también. Hay una gran coordinación con el personal municipal, se ha conformado un gran equipo de trabajo”. El funcionario policial también subrayó la dificultad de coordinar estos sistemas en otras localidades y valoró los avances logrados en Villa Constitución: “Es muy difícil lograr una articulación tan efectiva. Como decía Paulo, es un sistema medianamente nuevo, los empleados municipales aún están en proceso de aprendizaje y firman contratos de confidencialidad severos. Pero aquí se está alcanzando la madurez necesaria”. Trabajo conjunto El municipio trabaja en un plan integral de seguridad en conjunto con la policía y los vecinos, quienes pueden sugerir ubicaciones estratégicas para nuevas cámaras. Además, se prevé la implementación de inteligencia artificial para optimizar el monitoreo. Para fortalecer la confianza de la comunidad en el sistema, se llevan a cabo campañas informativas y visitas educativas a la central de monitoreo. “Antes había mucho desconocimiento y desconfianza, pero hemos avanzado en generar una mayor comprensión sobre cómo funciona este sistema”, concluyó Baldini. El monitoreo urbano de Villa Constitución no solo se ha modernizado, sino que se posiciona como una herramienta clave para la seguridad ciudadana, con tecnología de vanguardia y protocolos estrictos que garantizan su correcto uso.
Ver noticia original