04/02/2025 05:33
04/02/2025 05:33
04/02/2025 05:33
04/02/2025 05:32
04/02/2025 05:31
04/02/2025 05:31
04/02/2025 05:30
04/02/2025 05:30
04/02/2025 05:30
04/02/2025 05:27
» El Sur Diario
Fecha: 04/02/2025 03:25
El Concejo Municipal de Villa Constitución se encuentra en pleno debate sobre la Ordenanza Tributaria y el Presupuesto 2025, en un contexto donde los incrementos en las tasas municipales generan preocupación entre los contribuyentes. La concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, Carla Bertero, explicó que la prioridad es tratar primero la norma impositiva, para luego reformular el presupuesto en base a los números aprobados. Desde su bloque, proponen modificaciones al proyecto del Ejecutivo, con el objetivo de evitar aumentos desmedidos y garantizar que el municipio pueda funcionar sin afectar en exceso a los ciudadanos. "El oficialismo quiere aprobar la tributaria sin cambios, pero nosotros consideramos que algunos aumentos son excesivos. Estamos buscando consensos con otros concejales para lograr un despacho con modificaciones", explicó Bertero. Límites a los aumentos Uno de los puntos clave es la fórmula polinómica que el Ejecutivo quiere aplicar para ajustar las tasas. Si bien actualmente la inflación está contenida, Bertero advierte que podría haber aumentos desproporcionados en caso de un repunte inflacionario. "El año pasado, a mitad de año, las tasas aumentaron entre un 100% y un 200%. Queremos evitar que eso se repita, estableciendo un tope a los aumentos en julio, de manera que la fórmula no genere incrementos excesivos", detalló. Revisión del DREI Otro aspecto en discusión es el Derecho de Registro e Inspección (DREI). Bertero plantea que el municipio debe ampliar la base de contribuyentes en lugar de aumentar la carga impositiva siempre sobre los mismos comercios. "Hay muchos negocios funcionando sin habilitación, mientras que quienes pagan regularmente deben afrontar subas constantes. Necesitamos que el municipio agilice los trámites y haga un verdadero control para que más comercios se sumen a la base tributaria", afirmó. Habilitaciones comerciales Uno de los puntos más críticos en materia tributaria es la demora en las habilitaciones comerciales, un obstáculo que impide que más negocios tributen formalmente. "Hoy habilitar un comercio en Villa Constitución es una odisea. Para facilitar el proceso, su bloque propone que los cambios de domicilio, anexos de rubro y bajas comerciales sean gratuitos, ya que actualmente los comerciantes deben afrontar costos adicionales por gestiones que el municipio no resuelve con rapidez. "No tiene sentido cobrarles por un trámite que tarda meses o años en concretarse. Queremos simplificar estos procedimientos, al menos permitiendo que algunos de ellos se hagan online", sostuvo. Además, Bertero advirtió que los controles sobre comercios no habilitados son desiguales y poco efectivos. "Hoy hay solo tres inspectores para toda la ciudad. Se hacen relevamientos, pero en muchos casos las sanciones no se aplican o no se logra encuadrar a los negocios dentro de la legalidad. Mientras tanto, quienes sí están habilitados deben pagar multas injustas por no renovar a tiempo una oblea", explicó. Un sistema obsoleto El problema de las habilitaciones comerciales radica en un sistema administrativo obsoleto que data de 1984, según explicó la concejal. "Seguimos usando un decreto de hace 40 años. Es necesario actualizarlo y adaptar el proceso a los tiempos actuales", señaló. En este sentido, Bertero mencionó que, en otras ciudades cercanas, como San Nicolás, las habilitaciones de pequeños comercios se pueden hacer online, incluso por WhatsApp. "En Villa Constitución, en cambio, los comerciantes deben hacer decenas de viajes a la municipalidad, perdiendo tiempo y dinero. No podemos seguir con este nivel de burocracia", advirtió. Para 2025, el presupuesto municipal prevé la contratación de un sistema digital para mejorar los trámites de habilitación. Sin embargo, Bertero manifestó su preocupación por la falta de información sobre la inversión. "Estamos hablando de 60 millones de pesos. Es una cifra importante y queremos asegurarnos de que se implemente correctamente, sin repetir los errores del pasado", indicó. Conclusión El debate sobre la tributaria y el presupuesto municipal continúa en el Concejo, con posturas enfrentadas entre el oficialismo y la oposición. Mientras el Ejecutivo busca mantener su esquema de aumentos y mantener el sistema actual, desde el bloque de Bertero impulsan topes a los incrementos, una mayor equidad en el cobro de tributos y una reforma urgente en el sistema de habilitaciones. "Necesitamos modernizar la municipalidad, ampliar la base de contribuyentes y evitar aumentos abusivos. No podemos seguir pescando en la misma pecera y golpeando siempre a los mismos contribuyentes", concluyó la concejal.
Ver noticia original